DOLEX NIÑOS 100 MG TABLETAS MASTICABLES
ACETAMINOFÉN
Tabletas masticables
Para visualizar el contenido completo de la IPPA (información para prescribir amplia), deberá iniciar sesión.
COMPOSICIÓN:
Cada TABLETA MASTICABLE contiene:
Acetaminofén 100 mg
Excipientes: Etilcelulosa, manitol, sacarina sódica, almidón de maíz, colorante D&C lake, sabor artificial cereza, ácido esteárico
No contiene azúcar
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Indicaciones:
Analgésico-antipirético.
Usos:
Tratamiento de la fiebre y del dolor de leve a moderado, incluyendo:
Dolor de cabeza.
Dolor muscular.
Dolor de garganta.
Dolor musculoesquelético.
Fiebre y dolor asociado a la vacunación/inmunización.
Dolor después de procedimientos dentales/extracción dental.
Dolor dental.
Dolor de oído/otalgia.
Dolor y fiebre asociados con infecciones del tracto respiratorio, incluyendo gripas y resfriados.
CONTRAINDICACIONES:
El acetaminofén está contraindicado en personas con historial previo de hipersensibilidad al acetaminofén o a los excipientes.
REACCIONES ADVERSAS:
Muy raras < 1/10.000: trombocitopenia, anafilaxis, reacciones de hipersensibilidad cutánea, incluyendo, entre otras, erupción en piel, angioedema, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica. Broncoespasmo en pacientes sensibles al ácido acetilsalicílico y otros AINE. Disfunción hepática.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Interacciones:
El uso regular, diario y prolongado de acetaminofén puede potencializar el efecto anticoagulante de la warfarina y otras cumarinas, incrementando el riesgo de sangrado; dosis ocasionales no tienen efectos significativos.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Contiene acetaminofén. No usar con otros productos que contengan acetaminofén. El uso concomitante con otros productos que contienen acetaminofén puede conducir a una sobredosis.
La sobredosis de acetaminofén puede causar falla hepática, lo cual puede requerir trasplante de hígado o conducir a la muerte.
Una enfermedad hepática existente incrementa el riesgo de daño hepático relacionado con el acetaminofén. En pacientes con diagnóstico previo de enfermedad hepática o renal, debe existir una evaluación médica antes de tomar este medicamento.
Casos de disfunción/falla hepática han sido reportados en pacientes con deficiencia en los niveles de glutatión, como aquellos con desnutrición severa, anoréxicos, con bajo índice de masa corporal o que tienen sepsis.
En pacientes con estados de deficiencia de glutatión, el uso de acetaminofén puede incrementar el riesgo de acidosis metabólica.
Si los síntomas persisten, consulte a su médico.
Mantener el producto fuera del alcance y la vista de los niños.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Dosis y administración:
Para niños de 2 años en adelante:
1. Elija la dosis de acuerdo con el peso actual del niño (use las edades únicamente como guía).
2. Administrar únicamente por vía oral.
3. Haga que el niño mastique las tabletas. Si el niño excedió la dosis recomendada, debe acudir inmediatamente al médico.
Peso (kilogramos) |
Edad (años) |
Dosis (tabletas masticables) |
12-14 |
2 |
1.5 |
14.1-16 |
3 |
2 |
16.1-18.1 |
4 |
2 |
18.2-20.1 |
5 |
2.5 |
20.2-22.2 |
6 |
2.5 |
22.3-25 |
7 |
3 |
25.1-28.1 |
8 |
3 |
28.2-31.7 |
9 |
3.5 |
31.8-36 |
10 |
4 |
36.1-41 |
11 |
4.5 |
41.1-45 |
12 |
5 |
La dosis máxima diaria es de 60 mg/kg, la cual debe ser administrada en dosis divididas de 10-15 mg/kg distribuidas en un periodo de 24 horas.
No exceder la dosis recomendada.
No administrar más de 4 dosis en un periodo de 24 horas.
Tiempo mínimo que debe haber entre cada dosis: 4 horas.
Se debe utilizar la dosis más baja necesaria para lograr la eficacia en el periodo más corto de tratamiento.
No use por más de 3 días sin consultar al médico.
Niños menores de 2 años: no recomendado.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
Sobredosis:
La sobredosificación con acetaminofén puede causar falla hepática, lo cual puede requerir un trasplante de hígado o conducir a la muerte. Se han observado casos de pancreatitis aguda, usualmente con disfunción y toxicidad hepática. En el caso de una sobredosis se requiere manejo médico inmediato, así no se presenten síntomas de sobredosificación.
Si excedió la dosis recomendada o sospecha una sobredosis, acudir inmediatamente al hospital o centro médico aun si el paciente se siente bien o no presenta ningún síntoma, esto debido al riesgo de daño hepático retardado si no se trata.
Antídoto: N-acetilcisteína o metionina.
PRESENTACIÓN:
Caja x 2 tiras, 20 tabletas.
Caja x 10 tiras, 100 tabletas.
Muestra medica: Caja por 10 tiras de polypaper, cada una por 10 tabletas masticables.
HALEON COLOMBIA SAS
Carrera 7 Num. 113-43,. 4to piso,
Torre Samsung, Bogotá, DC, Colombia
Registro sanitario: INVIMA 2016M-011879-R3