VITACAP G
ALOE VERA, GINSENG, MINERALES, VITAMINAS
Cápsulas
Frasco , 30 Cápsulas
Caja , 30 Cápsulas blandas
COMPOSICIÓN:
Cada CÁPSULA contiene:
Extracto de ginseng 40 mg
Extracto de aloe 5 mg
Lecitina 50 mg
Retinol acetato (vitamina A) 5.000 UI
Ergocalciferol (vitamina D) 400 UI
Tocoferol acetato (vitamina E) 45 mg
Tiamina nitrato (vitamina B1) 2 mg
Riboflavina (vitamina B2) 2 mg
Nicotinamida (vitamina B3) 20 mg
Piridoxina (vitamina B6) 2 mg
Cianocobalamina (vitamina B12) 6 mcg
Ácido ascórbico (vitamina C) 60 mg
Pantotenato de calcio 15.3 mg
Fumarato ferroso 54.76 mg
Sulfato de cobre 7.86 mg
Óxido de magnesio 66.34 mg
Óxido de zinc 5 mg
Fosfato dibásico de calcio 307.5 mg
Sulfato de manganeso 3 mg
Sulfato de potasio 18 mg
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Para la suplementación de vitaminas y minerales en casos de debilidad constitucional, estados de cansancio, debilidad o fatigabilidad, estrés emocional o laboral, disminución de la alerta mental y concentración, anorexia de cualquier origen, enfermedad debilitante, convalecencia, postoperatorio, períodos de crecimiento o de intensa actividad física y/o mental, ancianidad.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS:
VITACAP G contiene vitaminas, minerales y oligoelementos en proporciones que satisfacen sus requerimientos diarios, en combinación con extractos naturales de ginseng y aloe. Las vitaminas, minerales y oligoelementos desempeñan un papel regulador fundamental en el metabolismo celular y son indispensables para prevenir o tratar eventuales deficiencias que pueden aparecer en situaciones que incrementan sus requerimientos. Estas deficiencias suelen manifestarse con debilidad, fatigabilidad, cansancio fácil, disminución de la vitalidad y de la capacidad de concentración, bajo rendimiento intelectual, físico y laboral, recuperación lenta de enfermedades o susceptibilidad a ellas. Las vitaminas A y E son antioxidantes importantes para la protección de la circulación coronaria y desempeñan un rol anticancerígeno. Las vitaminas del complejo B son catalizadores del metabolismo energético e importantes mediadores de la función neural. La vitamina C es un estimulante de la reparación tisular.
El ginseng es un compuesto natural con propiedades estimulantes de la actividad celular, lo que incrementa el apetito, la actividad física e intelectual. También se han reconocido propiedades estimulantes de la capacidad de detoxificación del hígado, una modulación de la función inmunológica, una actividad ergógena (energizante), actividad nootrópica (mejoramiento mental), efectos vasoreguladores y antiinflamatorios, actividad antiestrés, analgesia, actividad antiplaquetaria, mejoramiento de la homeostasia de la glucosa y propiedades antineoplásicas. También se han descrito efectos antioxidantes, antiplaquetarios y antivirales, así como una capacidad para reducir los niveles sanguíneos de etanol. Ginseng estimula la enzima lipoprotein - lipasa y reduce los niveles de quilomicrones, colesterol, triglicéridos y VLDL. Algunos de los ginsenósidos han mostrado también cierto efecto antiarrítmico. Estudios clínicos han demostrado la utilidad del ginseng en diabéticos (como hipoglicemiante), como estimulante de las funciones cognitivas y como antiviral al documentar una mejor respuesta inmune frente a la administración de vacuna anti-influenza.
El aloe es un estimulante inmunológico, anticancerígeno, revitalizante, regulador de la función tiroidea y, en combinación con vitaminas y minerales, ha resultado beneficioso en el tratamiento del dolor crónico ocasionado por la fibromialgia o síndrome de fatiga crónica. Otros efectos clínicos importantes son: Efecto laxante, efectos antiinfecciosos, efecto antineoplásico, efecto antiinflamatorio y analgésico, prevención de la supresión inmune en la piel inducida por los rayos ultravioleta y aumento del contenido de colágeno del tejido de granulación para favorecer la cicatrización tisular.
CONTRAINDICACIONES:
Hipercalcemia o hipercalciuria secundarias a alteraciones del metabolismo del calcio, hipervitaminosis A o D, insuficiencia renal, durante el tratamiento del acné con retinoides, durante tratamientos con vitamina D, hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto. Por el componente de Aloe VITACAP G esta contraindicado en casos de obstrucción intestinal, enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn, colitis ulcerosa), apendicitis y dolor abdominal de etiología desconocida. VITACAP G no debe usarse durante el embarazo, lactancia o en niños menores de 10 años de edad.
REACCIONES ADVERSAS:
Ocasionalmente puede presentarse efectos gastrointestinales inespecíficos como náusea, dolor abdominal o vómito. Raramente se han descrito insomnio, nerviosismo y efectos estrogénicos leves (mastalgia, sangrado vaginal) en relación con el ginseng. La presión arterial puede elevarse solo si se consumen más de 3 g/día de ginseng.
INTERACCIONES:
Es posible, desde el punto de vista teórico, interacciones con digoxina y warfarina.
PRECAUCIONES:
No han sido reportadas con la posología recomendada de una cápsula al día. Sin embargo, debido a su componente de ginseng, VITACAP G debería emplearse con precaución en pacientes que toman medicamentos psiquiátricos, estrogénicos, esteroides o hipoglicemiantes.
POSOLOGÍA:
Una cápsula al día.
PRESENTACIÓN:
VITACAP G, frasco por 30 cápsulas.
Presérvese protegido de la luz.
Laboratorios Life
Casilla 17-01-0458
Quito, Ecuador