TOTAL MAGNESIANO ENERGIZANTE
CALCIO, MAGNESIO, CITRATO DE, VITAMINAS
Comprimidos recubiertos
1 Caja, 30 Comprimidos recubiertos,
Composición: Cada comprimido recubierto contiene:
Vitamina B1 |
15,00 mg |
Vitamina B2 |
15,00 mg |
Vitamina B6 |
10,00 mg |
Vitamina B12 |
0,01 mg |
Nicotinamida |
50,00 mg |
Pantotenato de calcio |
25,00 mg |
D-Biotina |
0,15 mg |
Calcio |
100,00 mg |
Magnesio |
100,00 mg |
Vitamina C |
500,00 mg |
Características farmacológicas: El magnesio es el segundo catión en importancia dentro de las células y el cuarto más abundante del organismo. Es un co-factor muy importante en muchos procesos enzimáticos corporales. Interviene en la actividad neuronal, excitabilidad cardíaca, transmisión neuromuscular, tono vasomotor, tensión arterial y flujo sanguíneo periférico.
El calcio es un catión que funciona como regulador de la liberación y almacenamiento de neurotransmisores y hormonas; en la captación y unión de aminoácidos; en la absorción de vitamina B 12, y en la secreción de gastrina. Es requerido para mantener la función del sistema nervioso, muscular y esquelético así como la permeabilidad de las membranas capilar y celular. El calcio aumenta su biodisponibilidad de acuerdo con el pH estomacal, la presencia de alimentos y de vitamina D. Se acumula un 99% en el tejido óseo y se excreta por vía renal.
El complejo de vitaminas B cumple varias funciones en el organismo como co-factores y co-enzimas. Son vitaminas hidrosolubles necesarias para la biosíntesis de un sinnúmero de procesos fisiológicos, especialmente los energéticos. La vitamina C, es antioxidante y ayuda a la síntesis de colágeno y reparación de los tejidos.
Indicaciones: Tratamiento de estados carenciales de vitaminas y minerales en pacientes que no lo puedan incorporar con una dieta adecuada.
Acción terapéutica: Aporte de vitaminas, cofactores y minerales.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquiera de los principios activos.
Reacciones adversas
Vitamina B12: tinción de la orina.
Vitamina B3: sequedad de la piel, prurito, eritema, pigmentación de la piel, hiperglucemia, hiperuricemia.
Vitamina B6: raramente náuseas, fotosensibilidad, supresión de la lactancia.
Vitamina C: diarrea, cálculos renales.
Magnesio: diarrea
Calcio: constipación.
Elaborado por Laboratorios TEMIS LOSTALÓ de Argentina, para Laboratorios EUROSTAGA S. A. Quito-Ecuador
Interacciones medicamentosas: La vitamina B3 inhibe el metabolismo de la carbamazepina
La vitamina B6 puede aumentar el metabolismo de la levodopa.
El omeprazol puede disminuir la absorción de la vitamina B12.
El carbonato de calcio puede disminuir la absorción de varios medicamentos por quelación, tales como retrovirales, levotiroxina, quinolonas, bifosfonatos, tetraciclinas, macrólidos.
Puede aumentar la absorción de glipizida.
Advertencias: No utilizar las vitaminas como sustitutos de una dieta balanceada. No sobrepasar de la dosis máxima recomendada.
Precauciones: No es para uso en pediatría. En el embarazo y lactancia el médico evaluará su balance riesgo/beneficio antes de su empleo.
La concentración plasmática de calcio debe ser monitoreada en pacientes que reciban diuréticos tiazídicos.
En diabéticos la vitamina C puede modificar ciertos resultados de laboratorio. Altas dosis de vitamina C en pacientes con déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa puede provocar hemolisis.
La vitamina B3 debe emplearse con cuidado en pacientes con diabetes ya que disminuiría la tolerancia oral a la glucosa.
Posología: Tomar uno a dos comprimidos al día, preferiblemente con una comida. Se recomienda no sobrepasar esta dosis. El calcio debe ser administrado con precaución en pacientes con función renal disminuida.