SULFAPLATA®
SULFADIAZINA DE PLATA
Crema
Crema, 30 y 60 Gramos
COMPOSICIÓN: Crema: cada 100 g de crema contiene Sulfadiazina de plata 1g.
ACCIÓN: Bactericida tópico de amplio espectro. SULFAPLATA® inhibe el crecimiento de bacterias grampositivas y gramnegativas, incluyendo la Pseudomonas aeruginosa. La crema penetra débilmente la escara, se absorbe en mínima cantidad, por tal motivo no produce desequilibrios electrolíticos ni ácido-base.
CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: Hipersensibilidad a las sulfonamidas. No debe usarse durante el embarazo, lactancia, en prematuros y recién nacidos.
EFECTOS SECUNDARIOS: Rash, prurito y sensación de quemadura en algunos pacientes. Otros efectos de muy rara incidencia reportados son: eritema multiforme, proliferación micótica, incremento de la sensibilidad de la piel al sol, nefritis intersticial, leucopenia y necrosis de piel.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Colagenasa o papaína inactivan los sistemas enzimáticos de metaloproteinas cuando se aplican concomitantemente con Sulfadiazina de plata.
El uso simultáneo con Dimetidina puede incrementar la incidencia de leucopenia.
PRECAUCIONES: No aplicar en ojo u oídos. Evitar su uso en pacientes con deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa, discrasias sanguíneas y porfiria. Durante el embarazo no se recomienda su uso, la absorción de sulfonamidas produce kernicterus en el nonato.
Los pacientes con quemaduras extensas y función hepática o renal disminuida, deben ser cuidadosamente vigilados durante el tratamiento con el producto por el riesgo de acumulación del medicamento.
Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa: riesgo de anemia hemolítica.
Discrasias sanguíneas.
Porfiria: se puede precipitar un ataque de porfiria aguda.
Insuficiencia hepática severa: la Sulfadiazina es metabolizada en el hígado y puede causar hepatitis.
Insuficiencia renal: se reduce la eliminación de Sulfadiazina.
Sensibilidad a derivados de sulfonamidas (Furosemida, sulfonilureas y diuréticos tiazídicos, como Hidroclorotiazida).
Tener precaución de no utilizar en recién nacidos hasta lso 2 meses de edad.
Categoría B de embarazo de la FDA. La seguridad de uso de la Sulfadiazina de plata durante el embarazo no ha sido establecida; sin embargo, en embarazadas con un compromiso mayor del 20% de superficie corporal, a juicio del médico, la necesidad del beneficio terapéutico de la Sulfadiazina de plata, puede ser mayor que el riesgo para el feto.
La colonización fungal sobre y debajo de la escara puede ocurrir; sin embargo, la diseminación es rara.
En el tratamiento de quemaduras extensas, los niveles séricos de Sulfadiazina pueden aproximarse a los niveles terapeúticos (8 mg% -12 mg%); en estos pacientes es prudente el monitoreo de la concentración sérica de Sulfadiazina.
La función renal debe monitorizarse y deben hacerse chequeos de orina para cristales de Sulfadiazina.
Si a función renal o hepática disminuyen, la eliminación del medicamento decrece, pueden ocurrir acumulación y debe considerarse la interrupción del tratamiento con Sulfadiazina de plata.
MODO DE EMPLEO: Previa limpieza y desbridamiento de la herida, se aplica SULFAPLATA® crema, con mano enguantada estéril, a la superficie quemada, cada 12 horas, dejando una capa uniforme de 1 mm aproximadamente. Pueden usarse o no vendajes.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica externa.
PRESENTACIONES: Caja con pote por 30 g, 60 g y 100 g.
LABORATORIOS SANFER S.A.
San Ignacio E12-119 y Av. Orellana
PBX: (593) 2 3821860