SILVADIN
SULFADIAZINA DE PLATA
Crema tópica
Pomo, 60 Y 150 Gramos
COMPOSICIÓN: Sulfadiazina de plata al 1%
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: SILVADIN® actúa como quimio-terápico gracias a la Sulfadiazina y como antiséptico, por la plata.
Antibacteriano de superficie, heridas traumáticas infectadas. Profilaxis y tratamiento de la infección en heridas y quemaduras de 2do. y 3er. grados.
En los diabéticos: para aplicación en las llagas de los pies, para ayudar a combatir la infección, eliminando el tejido necrótico, favoreciendo el crecimiento de tejido nuevo y saludable.
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a las sulfamidas, embarazo, niños prematuros, recién nacidos durante el primer mes de vida.
Embarazo y Lactancia: No se recomienda Sulfadiazina de Plata en mujeres embarazadas, a menos que su uso estrictamente necesario, y tener en cuenta el riesgo/beneficio, especialmente si la superficie afectada es mayor al 20% de la superficie corporal.
Lactancia, no se lo debe usar ya que está comprobado que produce Kernicterus.
PRECAUCIÓN: Proteja el producto de la exposición a la excesiva luz solar. Han sido reportadas eventualmente, dolor, ardor, comezón. Cuando es aplicada la Sulfadiazina de plata en largas extensiones del cuerpo, la Sulfadiazina se puede absorber de manera sistémica y puede dar paso a reacciones alérgicas típicas de las sulfonamidas, que pueden incluir en anemia hemolítica especialmente en pacientes con deficiencia del glucosa 6 fosfato deshidrogenasa, agranulocitosis, anemia aplásica, trombocitopenia, leucocito penia, reacciones dermatológicas y de hipersensibilidad.
Precauciones pediátricas: no debe usarse en prematuros o en niños menores de dos años, porque produce Kernicterus.
Carcinogénesis: no existe evidencia suficiente que lo indique.
ADMINISTRACIÓN Y POSOLOGÍA: Preferentemente (curación a cielo cerrado) con espátula y guantes estériles untar el SILVADIN® sobre apósitos igualmente estériles y aplicarlos sobre la superficie corporal quemada. Repetir el procedimiento de acuerdo con el criterio del médico.
Duración del tratamiento: el tratamiento con SILVADIN® debe ser llevado hasta cuando en la parte afectada vaya apareciendo nuevamente la piel que recubra la superficie lacerada sea por quemadura de segundo o tercer grado como por ulcera varicosa o pie diabético.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIFICACIÓN
Vía de administración: tópica.
Dosificación: una ligera capa de SILVADIN® debe ser aplicada sobre la gasa que va a recubrir la parte afectada, sea en una úlcera por pié diabético o por una quemadura de segundo o tercer grado que no exceda el 5% de la superficie corporal y que será hecho según la actividad y necesidad del paciente y teniendo en cuenta la necesidad de que el paciente sea bañado a diario.
SOBREDOSIS: La Sulfadiazina de plata no se absorbe, ya que actúa al contacto con la superficie en donde es aplicada, por lo tanto no se genera sobredosis, salvo que la zona afectada por quemadura sea una gran extensión de superficie corporal, pero esto será de tratamiento en centro especializado de quemaduras donde sabrán aplicar los cuidados adecuados.
PRESENTACIÓN: SILVADIN®crema. En pomos por 150 g y 60 g.
LABORATORIOS ECU
E-mail: info@grupoecu.com
Casilla postal 09-01-1292
Guayaquil, Ecuador
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Conservar a temperatura no mayor a 30º C y fuera del alcance de los niños.