Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Ecuador

RHINAF ADULTOS Atomizador nasal
Marca

RHINAF ADULTOS

Sustancias

NAFAZOLINA

Forma Farmacéutica y Formulación

Atomizador nasal

Presentación

1 Frasco nebulizador, 15 mL,

1 Frasco con Normal Spray, 30 mL,

COMPOSICIÓN:

Nebulizador 15 mL SPRAY 30 mL
Cada 100 mL contiene: Nafazolina clorhidrato 0,100 g


GRUPO FARMACOLÓGICO:

Principio activo (s)/grupo farmacológico:

Clasificación terapéutica:
Uso Tópico.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

RHINAF ADULTOS® Nebulizador, indicado para el alivio sintomático de la rinitis y sinusitis, en adultos se usa la concentración de 0,1% RHINAF ADULTOS® 15 mL Nebulizador y/o Spray de 30 mL para descongestionar las vías nasales ya que es un vasoconstrictor de rápida y prolongada acción para reducir la hinchazón y congestión cuando es aplicado en la mucosa nasal.

CONTRAINDICACIONES:

En caso de hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes. Hipertensión arterial, hipotiroidismo. Usar más de la aplicación sugerida en este inserto sea en la presentación de gotero o spray.

Pacientes que toman inhibidores de la MAO (mono amino oxidasa). Con pre existencia de problemas de glaucoma del Ángulo estrecho. Luego de hipofisectomía trans-esfenoidal; donde exista inflamación de la piel y la mucosa del vestíbulo nasal e incrustación. Enfermedades cardiovasculares agudas o asma cardíaca.

No debe ser usado en menores de 6 años.

EFECTO EN LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MÁQUINAS:

Efectos sobre la capacidad de conducir: Ningún estudio que diga si tiene algún efecto.

REACCIONES ADVERSAS:

Pudieran darse por mala aplicación (aplicar mucha fuerza en el gotero o al spray) que permita su deglución lo que daría origen a manifestaciones de tipo:

a) locales como irritación de la mucosa, obstrucción nasal secundaria con hiperemia que en el largo plazo nos puede dar rinitis vasomotora crónica;

b) manifestaciones nerviosas como cefaleas, temblores, depresión nerviosa, mareos, somnolencia, coma y aún depresión respiratoria, esto debido a sobre dosis o a ingesta accidental de un adulto o de un menor y

c) trastornos cardiovasculares como hipertensión arterial, bradicardia y algunas veces arritmia extra sistólica. Puede producir congestión de rebote y rinorrea cuando el uso frecuente prolongado.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

Interacciones medicamentosas: en uso tópico no se han detallado, pero se sabe que puede causar crisis hipertensivas en caso de ser usadas en concomitancia con inhibidores de la MAO.

PRECAUCIONES GENERALES:

Aplicar la dosis a intervalos recomendados, sin exceder ya que están descritas en raras ocasiones irritaciones de las mucosas en los casos de pasar de la dosis, evitar el apretar con fuerza el gotero porque podría llegar la sustancia activa a la mucosa gástrica, donde dará lugar a absorción de tipo sistémico.

Embarazo y lactancia: A pesar de no haber estudios al respecto de la nafazolina es mejor su aplicación según criterio facultativo. En lactancia se desconoce si es que se excreta por la leche materna, en todo caso es mejor bajo el riesgo beneficio del criterio facultativo.

Precauciones pediátricas: No recomendado su uso para lactantes, usarlo bajo control médico, ya que se estima para niños hasta los 6 años es solución al 0,05% y esta presentación es al 0,1%.

Precauciones geriátricas: Tener en cuenta si el paciente es hipertenso, dosificar según criterio facultativo. Acción farmacológica: Es un vaso constrictor de rápida y prolongada acción para descongestionar y reducir la hinchazón de las membranas mucosas de la nariz. Absorción: Se absorben por todas las vías, incluidas la gastrointestinal, parenterales y mucosas. Su destino no ha sido bien dilucidado.

Excreción: No ha sido dilucidado.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Dosificación y vía de administración:

Vía de administración:
Solución Nasal.

Posología:

Mayores de 10 años y adultos
RHINAF ADULTOS® Nebulizador instilar de 1 a 3 gotas en cada fosa nasal, para descongestionar sus vías aéreas, por un tiempo de entre 4 a 6 horas.

Mayores de 10 años y adultos RHINAF ADULTOS® SPRAY 30 mL 1 disparo en cada fosa nasal, para descongestionar sus vías aéreas, por un tiempo de entre 4 a 6 horas.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:

Sobredosis: En caso de ingesta accidental o de sobredosificación lleve al paciente al Centro de salud más cercano para que reciba tratamiento de soporte.

PRESENTACIONES:

Presentaciones comerciales:

RHINAF ADULTOS® Frasco Nebulizador x 15 mL.

RHINAF ADULTOS® Frasco Spray x 30 mL.

Elaborado por

LABORATORIOS DR. A. BJARNER C.A.

Guayaquil - Ecuador

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:

Condiciones de almacenamiento: Mantener el frasco bien tapado. Conservar a temperatura no mayor de 30 °C y fuera del alcance de los niños.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

VENTA BAJO RECETA.