Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Ecuador

REDOXON FORTE Comprimidos efervescentes
Marca

REDOXON FORTE

Sustancias

ÁCIDO ASCÓRBICO (VITAMINA C)

Forma Farmacéutica y Formulación

Comprimidos efervescentes

Presentación

Caja , Tubo , 10 Comprimidos efervescentes

Caja , Tubo , 10 Comprimidos efervescentes , 2 Gramos

COMPOSICIÓN:

Forma farmacéutica y formulación

Cada
COMPRIMIDO EFERVESCENTE contiene:
Ácido Ascórbico 2 g
Excipiente, c.b.p. 1 comprimido efervescente

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Para el tratamiento de las deficiencias de la vitamina C, escorbuto y prevención de las molestias del resfriado común.


MECANISMO DE ACCIÓN:

Farmacocinética y farmacodinamia: REDOXON® (vitamina C) se absorbe rápida y completamente en el tracto intestinal, de manera que se encuentra muy poco en las heces; dicha absorción puede estar disminuida en casos de diarrea intensa. una vez absorbido pasa a la sangre de 1.5 mg/dl o 15 ug/ml, y es mucho más llevada en los leucocitos que en el plasma.

Dicha concentración aumenta después de su administración; pero rápidamente desciende, debido al almacenamiento en los tejidos, su biotransformación y excreción urinaria. el almacenamiento se realiza en todos los órganos, pero su concentración es mayor en los de gran actividad metabólica como: la hipófisis suprarrenal, timo, hígado, riñón, cerebro, glándulas sexuales y tiroides. La vitamina C es metabolizada en el organismo, los estudios efectuados con el uso de isótopos radiactivos han demostrado la formación de diversos metabolitos. la biotransformación y formación de metabolitos inactivos corresponden del 50 al 70% de la cantidad ingerida de ácido ascórbico, y el resto, 30 a 50% se excreta especialmente en la orina, donde la concentración máxima es de 3 a 6 horas después de la administración, para descender luego y continuar mucho tiempo, de manera que la vida media del ácido ascórbico es de alrededor de 16 días. El ácido ascórbico se excreta por filtración glomerular y reabsorción tubular; al eliminarse el ácido ascórbico como tal en la orina, la acidifica en forma manifiesta (lo que puede tener aplicación terapéutica); la acidificación a nivel de los túbulos renales lleva a un aumento de la reabsorción tubular de las drogas que son ácidos débiles como el ácido acetilsalicílico, con aumento de la concentración de salicilato en sangre si se administra vitamina C.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No debe usarse en pacientes con úlcera péptica, gastritis, insuficiencia renal, diabéticos o bajo tratamiento con anticoagulantes. No se recomienda su administración o ésta debe vigilarse estrechamente en casos de gota, cistinuria y cálculos renales.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: Durante el embarazo y la lactancia, el ácido ascórbico deberá ser administrado bajo la vigilancia y responsabilidad del médico.

REACCIONES ADVERSAS:

Reacciones secundarias y adversas: En pacientes susceptibles, se ha reportado la aparición de litiasis renal por oxalato de calcio cuando se consumen dosis muy elevadas de ácido ascórbico (mayores a 9 gramos diarios). Debe restringirse el consumo de ácido ascórbico en pacientes con insuficiencia renal crónica tratados bajo hemodiálisis y en aquellos pacientes con litiasis renal recurrente. En algunos casos el ácido ascórbico puede provocar gastritis, náusea, vómito, cefalea, diarrea de tipo osmótico, cólicos abdominales, comezón, fatiga y somnolencia.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Tomar 1 comprimido al día, disuelto previamente en agua.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN E INGESTA ACCIDENTAL:

Manifestaciones digestivas, consiste en diarrea que cede rápidamente al suspender o disminuir la dosis.

PRESENTACIÓN:

Caja con tubo con 10 comprimidos efervescentes de 2 g. (Reg. San. No. 29437-11-1024).

Bayer S. A.

Para mayor información, comuníquese con la

Dirección Médica de Bayer S. A.

Luxemburgo N34-359 y Av. Portugal esquina.

Edif. Cosmopolitan Parc, pisos 6 y 7

Quito-Ecuador.

Telf: (593) 2 3975200

informacionmedicaandina@bayer.com

farmacovigilancia.ecuador@bayer.com

www.andina.bayer.com