PEPTOCID
BISMUTO, SUBSALICILATO DE
Suspensión
Frasco(s) , Suspensión , 180 Mililitros
Frasco(s) , Suspensión , 120 Mililitros
Frasco(s) , Suspensión , 200 Mililitros
COMPOSICIÓN
PEPTOCID®: Cada 15 ml contiene 262 mg de subsalicilato de bismuto.
CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS
Protector de la mucosa gastrointestinal con actividad antimicrobiana contra una variedad de microorganismos patógenos entéricos. Recubre la mucosa gastrointestinal, se liga fácilmente a las proteínas de la base del nicho ulceroso y consigue aislarlo de la actividad agresora del ácido y la pepsina. Estimula el influjo de macrófagos acelerando el proceso de reparación de las úlceras. Estimula la generación de prostaglandinas citoprotectoras.
Puede ser usado como auxiliar en el tratamiento de la diarrea ya que promueve la absorción y reduce la secreción de agua y electrolitos a los intestinos a través de la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Es parte de la triple o cuádruple terapia para la erradicación del Helicobacter Pylori gracias a su efecto bactericida sobre este microorganismo, además inhibe y revierte la resistencia del HP a otros antimicrobianos. Combate la acidez y la indigestión de forma inmediata por su acción protectora sin causar estreñimiento. Útil para contrarrestar el malestar causado por la sensación de náusea, pesadez y gases.
INDICACIONES
Combate la acidez y la indigestión de forma inmediata por su acción de capa protectora sin causar estreñimiento.
Proporciona alivio eficaz contrarrestando el malestar causado por la sensación de náuseas y pesadez.
Controla la diarrea aliviando los dolores abdominales, indicado especialmente en los casos de diarrea originada por viajes.
CONTRAINDICACIONES
Alergia a los salicilatos, úlceras sangrantes, diátesis hemorrágica, deshidratación, disentería aguda, gota, disfunción renal.
REACCIONES ADVERSAS
Son raras, se presentan con el uso prolongado o dosis muy altas, estreñimiento, encefalopatía y salicilismo.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Son raras y se pueden presentar con el uso prolongado o dosis muy altas: anticoagulantes, heparina, trombolíticos, hipoglucemiantes orales, insulina, tetraciclinas y otros salicilatos.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Advertencias: Durante el embarazo y periodo de lactancia, así como en los casos de niños y adolescentes que tengan o estén recuperándose de procesos virales (gripe o varicela) y presenten náuseas o vómitos, consulte a su médico antes de su uso.
Nota: el efecto benéfico del tratamiento puede oscurecer temporal e inofensivamente la superficie de la lengua y las heces.
Precauciones: Si la diarrea continúa por más de dos días o está acompañada de fiebre consulte a su médico. El oscurecimiento de la lengua y heces que puede presentarse, son cambios inofensivos que desaparecen al termino del tratamiento.
POSOLOGÍA
- Adultos: 30 ml.
- Niños de 9 a 12 años: 15 ml.
- Niños de 6 a 9 años: 10 ml.
- Niños de 3 a 6 años: 5 ml.
- Menores de 3 años: 100 mg/kg/día.
Para niños menores de 3 años consultar a su médico.
Estas dosis pueden repetirse cada media hora hasta un máximo de 8 dosis en 24 horas.
En los regímenes de tratamiento de helicobacter pylori 30 ml tres veces al día durante 2 semanas asociado a un inhibidor de la bomba de protones y a uno o dos antimicrobianos de elección.
PRESENTACIÓN COMERCIAL
PEPTOCID® Suspensión. Frasco x 120, 180 y 200 ml.
PharmaBrand S.A.
Avenida Ilaló 1048 entre Conocoto y San Rafael.
Teléfono: 593-2-2343-390. Fax: 593-2-2342-465. Apartado postal 17 21124
dmedica@pharmabrand.com.ec www.pharmabrand.com.ec
Quito-Ecuador