PANALGESIC
ALCANFOR, MENTOL
Gel
1 Caja, 1 Frasco(s), 180 g,
1 Caja, 1 Frasco(s), 60 g,
COMPOSICIÓN:
Cada 100 g contiene
Mentol cristalizado 2,5 g
Alcanfor 0,5 g
PRINCIPIO ACTIVO (S) / GRUPO FARMACOLÓGICO:
Clasificación terapeutica: Analgésico rubefaciente tópico.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Indicaciones: PANALGESIC® gel pronta y efectiva acción contra los dolores de diversos orígenes: Reumáticos, traumáticos, musculares, luxaciones, tendinitis, artritis, artralgias, neuralgias, lumbago, ciática, bursitis, calambres.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Acción farmacológica: El mentol aplicado sobre la piel produce una sensación de frío, por estimulación de los receptores de la sensación de frío, luego una sensación de calor y ligera anestesia. El alcanfor es rubefaciente y calma el dolor.
Absorción: El mentol y el alcanfor en el organismo una vez absorbido se combina con el ácido glucorónico y se excreta en la orina. La absorción a través de la piel en este tipo de presentaciones, ejerce su acción de tipo local, lo poco que se absorbe al torrente circulatorio se filtra a través de los riñones.
Excreción: La excreción del mentol y del alcanfor se la hace en la orina. Y una parte del alcanfor se excreta en la expiración.
CONTRAINDICACIONES:
Embarazo y lactancia, personas con insuficiencia renal. Laceraciones y heridas abiertas, hipersensibilidad a sus componentes.
REACCIONES ADVERSAS:
En raras ocasiones puede haber ligera irritación de la piel que lavando con bastante agua se logra su remisión.
Efectos sobre la capacidad de conducción: No tiene efectos sobre la capacidad de conducción.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Interacciones medicamentosas: A través de la piel la absorción del PANALGESIC gel es mínima que no llega a tener niveles sistémicos de relevancia, por lo que no se consideran estas interacciones.
RECOMENDACIONES:
Precauciones: No aplicar en piel ampollada o ulcerada, evitar el contacto con los ojos y mucosas.
Advertencias: No usar por más de siete días. Si los síntomas persisten por más de siete días consulte a su médico, no aplicar en piel ampollada o ulcerada, evitar el contacto con los ojos y mucosas.
Pacientes pediátricos: No hay datos descritos al respecto, para su uso.
Pacientes geriátricos: No se han encontrado datos al respecto que limiten el uso del producto.
Precauciones para operar maquinarias: No se han descrito.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Vía de administración y dosificación
Vía de administración: Uso tópico.
Dosificación: Friccionar PANALGESIC® gel repetidamente suficiente cantidad en los sitios afectados. Se puede aplicar las veces necesarias.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
Sobredosis: No se han logrado por vía cutánea las cantidades que pudieran causar toxicidad, se absorben no son relevantes de causar sobredosis. En caso de ingesta accidental induzca al vómito y dele tratamiento sintomático de soporte, y lleve al paciente a un Centro de Salud.
PRESENTACIÓN:
Presentaciones comerciales: PANALGESIC® gel. Frasco x 60 g. Frasco X 180 g.
LABORATORIOS DR. A. BJARNER C.A.
E-mail: info@grupoecu.com
Casilla postal 09-01-1292
Guayaquil - Ecuador
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Condiciones de almacenamiento: Conservar fuera del alcance de los niños, mantenerse en su envase original a temperatura no mayor a los 30º C y protegido de la luz.