NONAR
DEXTROMETORFANO, FENILEFRINA, GUAIFENESINA
Jarabe
1 Frasco(s), 120 mL,
COMPOSICIÓN:
Cada 5 mL contiene:
Dextrometorfano bromhidrato 15 mg
Fenilefrina clorhidrato 2.5 mg
Guaifenesina 50 mg
Vehículo csp
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
NONAR® efectivo en el control de la tos, alivio de la congestión e inflamación originadas por tos, gripe, resfriado o por infecciones agudas o subagudas del sistema respiratorio.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Acción farmacológica: Es un compuesto originado de una fórmula galénica de utilidad en tratamiento paliativo del síndrome gripal del cual detallamos la acción de cada uno de sus elementos:
Dextrometorfano, es un producto no narcótico ni analgésico, ligeramente sedante que actúa inhibiendo el centro regulador de la tos.
Guaifenesina, aumenta los líquidos en las vías respiratorias disminuyendo la adhesividad de las secreciones bronquiales, facilitando su expulsión.
Fenilefrina es un vasoconstrictor periférico que descongestiona las vías nasales, permitiendo una mejor ventilación alveolar.
Absorción: Luego de la ingesta de una dosis de NONAR® todas las sustancias activas son absorbidas por vía digestiva mediante la cual ingresan al torrente circulatorio, de esta manera llegan a cada uno de los órganos del aparato respiratorio donde ejercen su acción, para ser metabolizados a nivel hepático y eliminados por vía renal.
Excreción: Una vez que en el hígado han sido transformados en sus metabolitos activos, siguiendo en el torrente circulatorio, son excretados por vía renal.
CONTRAINDICACIONES: No administrar este medicamento si presenta enfermedad cardiaca, hipertensión arterial, hipertiroidismo, glaucoma, hipertrofia prostática, estenosis pilórica, dolor o dificultad al orinar, enfermedad hepática, ingesta de bebidas alcohólicas y sedantes. Pacientes que se tratan con inhibidores de la MAO no tomar esta medicación para la tos crónica o persistente, como ocurre en el tabaquismo, asma, enfisema o tuberculosis, salvo criterio médico. No administrar a personas con epilepsia ya que pueden aumentar las convulsiones.
Contraindicado en el embarazo o cuando se supone su existencia, y durante la lactancia.
Este producto puede producir somnolencia. Se recomienda no conducir vehículos ni operar maquinarias.
EFECTO EN LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MÁQUINAS:
Efectos sobre la capacidad de conducir u operar maquinarias: El paciente debe ser advertido que le puede producir somnolencia.
REACCIONES ADVERSAS:
Puede ocasionar náuseas, mareos, vómitos, nerviosismo, somnolencia.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Interacciones medicamentosas: El uso concomitante de este producto con fármacos alfa y beta bloqueantes puede disminuir su efecto. Con oxitóxicos puede potenciar su acción.
Los simpático mimético y anestésicos derivados de hidrocarburos halogenados pueden provocar taquicardias y arritmias.
PRECAUCIONES GENERALES:
Propiedades farmacológicas: El Dextrometorfano ejerce un enérgico efecto antitusígeno similar al de la codeína pero sin causar dependencia ni depresión respiratoria actuando de manera específica en el eje de la tos, y es bien tolerado por niños y adultos.
La guaifenesina fluidifica la mucosidad acumulada en las vías respiratorias, facilitando su expectoración calmando la tos.
La Fenilefrina, por sus propiedades vasoconstrictoras y broncodilatadoras, produce un efecto descongestionante de las mucosas de las vías aéreas altas.
Precauciones pediátricas: No usar en menores de 2 años. Mayores de 2 años según prescripción médica.
Precauciones geriátricas: En adultos mayores se puede usar la mitad de la dosis, o sea, una cucharadita de 5 mL cada 4 a 6 horas, salvo que previo exámenes de laboratorio nos den valores normales de función renal y hepática.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Dosificación y vía de administración:
Vía de administración: Oral.
Dosificación:
Adultos y niños desde 12 años: 10 mL cada 4 horas.
Niños desde 6 a 12 años: 5 mL cada 4 horas.
Niños de menores de 6 años: Según criterio médico.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
Sobredosis: En caso de sobredosis llevar al paciente al centro de salud más cercano para que se le administre tratamiento de soporte.
PRESENTACIÓN:
Presentación comercial: NONAR® jarabe frasco × 120 mL.
Elaborado por:
LABORATORIOS DR. A. BJARNER C. A.
Guayaquil - Ecuador
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Condiciones de almacenamiento: Mantener el frasco bien tapado. Conservar a temperatura no mayor de 30 °C y fuera del alcance de los niños.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
VENTA BAJO RECETA MÉDICA.