NOGRIP FENILEFRINA
CLORFENAMINA, FENILEFRINA, PARACETAMOL
Polvo soluble en agua
Caja , 10 Sobre(s) , Polvo soluble en agua
COMPOSICIÓN
NOGRIP® FENILEFRINA comprimidos recubiertos contiene: paracetamol 500 mg; fenilefrina clorhidrato 10 mg; clorfenamina maleato 4 mg; dextrometorfano bromhidrato 15 mg..
NOGRIP® FENILEFRINA limonada caliente, cada sobre de 5 g contiene: paracetamol 500 mg; dextrometorfano 15 mg; fenilefrina clorhidrato 5 mg; maleato de clorfenamina 4 mg; ácido ascórbico 200 mg.
INDICACIONES
NOGRIP® FENILEFRINA está indicado para el alivio temporal de los síntomas asociados con el resfriado común y de los estados gripales: rinorrea, estornudos, cefalea, lagrimeo, prurito, dolor nasal y de garganta, congestión nasal, dolor muscular, fiebre y tos.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
El paracetamol es un analgésico y antipirético, expresa su actividad por inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Se absorbe rápida y totalmente en el tracto gastrointestinal, se liga a las proteínas en proporciones bajas. Pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. Se metaboliza en el hígado y se elimina por el riñón. En caso de hepatotoxicidad por sobredosis se incrementa la vida media y disminuye la eliminación.
La clorfenamina es un antihistamínico que disminuye la permeabilidad vascular producida por la histamina. Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y se elimina por vía renal. La administración de clorfenamina con los alimentos disminuye su biodisponibilidad.
La fenilefrina, un descongestionante nasal, que actúa sobre los receptores alfa adrenérgicos de la mucosa del tracto respiratorio, produce vasoconstricción y disminución del edema asociado con la inflamación de las mucosas nasales.
El dextrometorfano es un derivado sintético de la morfina con acción antitusígena, de acción central, donde eleva el umbral de la tos. La potencia antitusígena es similar a la codeína. Sin embargo, raramente produce somnolencia o trastornos gastrointestinales. A las dosis recomendadas, no tiene acción sedante, no induce adicción, ni deprime la función respiratoria. Se absorbe rápidamente y se metaboliza casi completamente en el hígado. Los principales metabolitos son eliminados por vía renal. La acción es rápida y se prolonga por 6 horas.
El ácido ascórbico o vitamina C actúa como coenzima, agente reductor y antioxidante. Se requiere para formar colágeno y en la reparación de tejidos. Está involucrado en el metabolismo de la tirosina, conversión de ácido fólico en ácido folínico, metabolismo de carbohidratos, síntesis de lípidos y proteínas, metabolismo del hierro, resistencia a las infecciones y en la respiración celular. La vitamina C se absorbe en el tracto intestinal. Se distribuye ampliamente; las mayores concentraciones se localizan en hígado, leucocitos, plaquetas, glándulas y ojo. Atraviesa la placenta y la concentración en cordón umbilical es mayor que en circulación materna. Parte del ácido ascórbico es metabolizado a compuestos inactivos, incluyendo formas sulfatadas y ácido oxálico, los cuales son excretados en la orina.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No se recomienda administrarlo cuando está tomando o hayan tomado en las dos últimas semanas IMAO, antidepresivos, sedantes o tranquilizantes o fármacos para tratar la enfermedad de Parkinson.
REACCIONES ADVERSAS
NOGRIP® FENILEFRINA puede provocar nerviosismo, mareo, insomnio, náusea, alteraciones hematológicas, erupción cutánea, taquicardia, hipertensión arterial o anorexia. También puede provocar somnolencia.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
El alcohol puede intensificar la somnolencia. Evitar las bebidas alcohólicas durante el tratamiento con este producto. La propantelina disminuye la velocidad de absorción del paracetamol, mientras que la metoclopramida la acelera. El paracetamol interactúa con los anticoagulantes orales y con el cloranfenicol. La fenilefrina reduce la eficacia de los antihipertensivos e interactúa con los inhibidores de la MAO.
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
El dextrometorfano produce elevación de la amilasa y transaminasas séricas. El paracetamol puede interferir en la determinación del ácido úrico.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Eventualmente podría presentarse reacciones de hipersensibilidad. Se debe tener precaución al conducir un vehículo o al operar maquinaria debido a la somnolencia que causa el producto. Se recomienda no ingerir alcohol durante su administración.
Debe administrarse con precaución en desórdenes respiratorios, cardiovasculares, renales, hipertensión, diabetes, glaucoma o enfermedades de la tiroides.
No se debe administrar durante el embarazo y la lactancia.
POSOLOGÍA
Adultos: administrar un comprimido de NOGRIP® FENILEFRINA cada 6 a 8 horas.
Adultos y niños mayores de 12 años: disolver el contenido de un sobre de NOGRIP® FENILEFRINA en una taza de agua caliente, endulzar al gusto y beber en pequeñas porciones. Administrar cada 6 horas.
SOBREDOSIFICACIÓN
En caso de sobredosis accidental, el tratamiento debe ser sintomático. Se recomienda lavado gástrico durante la primera hora posterior a la ingestión y la administración de carbón activado. La sobredosificación se manifiesta por nerviosismo, mareo, insomnio o taquicardia.
PRESENTACIÓN COMERCIAL
NOGRIP® FENILEFRINA comprimidos recubiertos. Caja por 20 comprimidos.
NOGRIP® FENILEFRINA limonada caliente. Caja por 10 sobres. Sabor a limón
PharmaBrand S.A.
Avenida Ilaló 1048 entre Conocoto y San Rafael.
Teléfono: 593-2-2343-390. Fax: 593-2-2342-465. Apartado postal 17 21124
dmedica@pharmabrand.com.ec www.pharmabrand.com.ec
Quito-Ecuador