Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Ecuador

LAROTIN Jarabe
Marca

LAROTIN

Sustancias

LORATADINA

Forma Farmacéutica y Formulación

Jarabe

Presentación

1 Caja, 1 Frasco(s), 60 mL,

COMPOSICIÓN:

LAROTIN® jarabe: Cada 5 mL contiene:
Loratadina 5 mg

LAROTIN® tabletas: Cada TABLETA contiene
Loratadina 10 mg

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Indicaciones: LAROTIN® es un antihistamínico de acción prolongada que se une selectivamente a los receptores de histamina periféricos y una baja afinidad por los receptores ubicados en el S.N.C.

Su potente y sostenida acción y la baja afinidad por los receptores H1 cerebrales, le confieren a LAROTIN® propiedades que facilitan el control de los estados alérgicos.

LAROTIN® no produce sedación ni somnolencia, no baja el rendimiento psicomotor, bastando una ingesta cada 24 horas.

El rápido inicio de su acción, su potente actividad antihistamínica, superior a otros tradicionales antihistamínicos, la carencia de sedación más su prolongada vida media plasmática, conducen a LAROTIN® para una terapia de alta eficacia y seguridad en los siguientes síntomas y signos asociados con la alergia: rinitis alérgica, urticaria pigmentada, urticaria crónica idiopática, dermatitis por contacto, alergias alimentarias, alergias medicamentosas, prurito y ardor oculares.


MECANISMO DE ACCIÓN:

La loratadina es un antihistamínico tricíclico que tiene una selectiva y periférica acción antagonista sobre los receptores H1 de las histaminas. No ingresa al Sistema Nervioso Central, razón por la cual no produce sedación ni somnolencia.

Absorción: Se absorbe por vía gastrointestinal y a través del torrente digestivo pasa por el hígado a través del citocromo P450 donde se metaboliza a desloratadina que es su metabolito activo.

Excreción: La excreción de la loratadina es del 40% por vía fecal y otro 40% por la renal.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a la droga. Embarazo no se recomienda, ya que no hay evidencia controlada en humanos sobre su daño. Mujeres que están dando de lactar a niños deben suspender la lactancia en caso de que les sea muy necesario el uso de la loratadina, ya que hay evidencia de que se excreta por leche materna.

EFECTO EN LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MÁQUINAS:

Efectos sobre la capacidad de conducir: Se debe aclarar a las personas que operan maquinarias y vehículos que tengan cuidado de no exceder la dosis recomendada.

REACCIONES ADVERSAS:

Efectos secundarios: LAROTIN® ha demostrado carencia de propiedades sedantes y anticolinérgicas. La ocurrencia de fatiga, sedación, dolor de cabeza y sequedad de la boca, fueron comunicados en raras ocasiones.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

Interacciones medicamentosas: Cuando LAROTIN® se administra concomitantemente con alcohol, no se produce ningún efecto potencial.

Hay incremento de concentración de plasma AUC de loratadina o su metabolito activo desloratadina, cuando se lo usa en combinación con Ketoconazol, Eritromicina, Claritromicina (macrólidos).

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

Recomendaciones:

Precauciones:
En mayores de 12 años adultos que tengan daño renal con filtración menor igual 30 mL/minuto, la dosis inicial será de 10 mg pasando un día. Para menores de 6 a 12 años con fallo renal la dosis será de 5 mg pasando un día.

Falla hepática también se tomará en cuenta para la dosificación en mayores de 12 años y adultos se puede recomendar 10 mg pasando un día, así también a menores de 6 a 12 años 5 mg pasando un día.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Vía de administración y dosificación:

Vía de administración:
Oral.

Dosificación

Adultos y niños mayores de 12 años:
1 tableta o 10 mL 24 horas.

Niños de 2 a 12 años de edad

Jarabe


Más de 30 kg de peso corporal: 10 mL = 10 mg.

Entre 15 y 30 kg peso corporal: 5 mL = 5 mg.

Menores de 15 kg peso corporal: 2,5 mL = 2,5 mg.

Niños de 1 a 2 años de edad: Según criterio médico.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:

Sobredosis: Por sobredosis en adultos luego de ingestas de entre 40 y 180 mg, se han reportado casos de taquicardia, cefalea, somnolencia.

El tratamiento es sintomático y debe empezar con el vaciado gástrico o inducir al vómito. La loratadina no se remueve por diálisis y se desconoce si se la puede remover por diálisis peritoneal.

PRESENTACIÓN:

Presentaciones comerciales: LAROTIN® Jarabe caja frasco por 60 mL.

LAROTIN® tabletas, caja × 20.

Elaborado por:

LABORATORIOS DR. A. BJARNER C. A.

E-mail: info@laboratoriosbjarner.com

Casilla postal 09-01-1292

Guayaquil, Ecuador

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

VENTA LIBRE.