KAZIDE
NITAZOXANIDA
Tableta cubierta con película
1 Caja, 6 Tabletas revestidas con película, 500 Miligramos
COMPOSICIÓN:
Cada TABLETA RECUBIERTA contiene
Nitazoxanida 500 mg
Lista de excipientes: Dióxido de Silicio Coloidal, Estearato de Magnesio, Almidón de Maíz, Almidón Pregelatinizado, Lauril Sulfato de Sodio Pulverizado, Hidroxipropilmetilcelulosa, Ácido Cítrico Anhidro, Glicolato de Almidón Sódico, Talco, Color amarillo # 10, Color amarillo sunset, Dióxido de Titanio, Simeticona Emulsionada 30%, Polivinil Alcohol, Polietilenglicol 6000, Agua purificada.
Forma farmacéutica: Tableta cubierta con película.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Indicaciones: Tratamiento de la diarrea causada por Cryptosporidium parvum y Giardia lamblia. Amebiasis intestinal aguda o disentería amebiana causada por Entamoeba histolytica.
Giardiasis causada por Giardia lamblia.
Helmintiasis por nemátodes (Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides, Strongyloides stercoralis, Ancylostoma duodenalis, Necator americanus, Trichuris trichiura). Céstodes (Taenia saginata, Taenia solium, Hymenolepis nana).Tremátodo (Fasciola hepática).
Tricomoniasis vaginal.
Tratamiento de la tricomoniasis asintomática en la pareja.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Propiedades farmacológicas
Acción farmacológica: La Nitazoxanida interfiere con la reacción de transferencia de electrones dependiente de la enzima PFOR (piruvato-ferrodoxin oxi-reductasa); esta enzima es esencial para el metabolismo anaeróbico de energía en el parásito. La Nitazoxanida inhibe la síntesis de ácidos nucleicos en los protozoarios, lo que conduce a la formación de cadenas inactivas de ADN que resultan tóxicas al parásito; adicionalmente interfiere con el metabolismo de la glucosa de los helmintos, ocasionando acidosis láctica y muerte.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Grupo farmacológico: Medicamentos llamados agentes antiprotozoarios. Funciona al detener el crecimiento de protozoos que causan diarrea. CÓDIGO ATC: P01AX01.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al medicamento, embarazo y lactancia, niños menores de 1 año de edad.
Puede producir náuseas algunas veces acompañadas de cefaleas y anorexia y ocasionalmente vómito, malestar epigástrico inespecífico y dolor abdominal tipo cólico.
Precaución en enfermedad hepática y renal.
REACCIONES ADVERSAS:
El principal efecto adverso reportado es: dolor abdominal en un 7,8%. Otros efectos adversos de menor incidencia son: diarrea (2,1%), cefalea (1,1%) y vómitos (1,1%). Efectos adversos de incidencia rara pueden ser detectados ocasionalmente: anorexia, mareo, ojos pálidos o amarillosos, fiebre, flatulencia, malestar general, prurito, edema de glándulas salivales, rinitis y produce cambio en la coloración de la orina.
Influencia de los métodos de diagnóstico: No hay datos disponibles sobre la influencia en los métodos de diagnóstico.
Incompatibilidades: Ninguna descrita.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Interacciones farmacológicas: No se han detectado interacciones medicamentosas relevantes.
RECOMENDACIONES:
Precauciones y advertencias: Nitazoxanida debe ser administrada con los alimentos. Debe tenerse especial precaución en pacientes que estén tomando medicamentos de alta unión proteica por el riesgo de incremento de los niveles séricos.
Embarazo – lactancia: Nitazoxanida está contraindicado en embarazo y lactancia.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Vía de administración: Oral.
Dosis y posología
Niños mayores de 12 años y adultos: 500 mg 2 veces al día por 3 días.
La dosis usual de Nitazoxanida para casos de amebiasis (quistes y trofozoitos), giardiasis, tricomoniasis y helmintiasis, es de 1 tableta de 500 mg, dos veces al día, por 3 días consecutivos.
En casos de fasciolasis, la dosis es de 1 tableta de 500 mg, dos veces al día, por 7 días consecutivos. Administrar por vía oral con comidas, durante 3 días en el tratamiento de la diarrea por C. Parvum y Áscaris, e infestación por H. nana y 7 días en la de F. hepática.
En niños menores de 12 años lo recomendable es usar en forma de Suspensión. La dosis ponderal es de 7.5 mg /kg de peso cada 12 horas por 3 días seguidos. Para fasciolasis 7.5 mg c/12 horas por 7 días consecutivos.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
Sobredosis: Ante la eventualidad de una sobredosificación acudir al hospital más cercano o comunicarse con su médico tratante.
PRESENTACIÓN:
Presentaciones: Caja x 6 tabletas recubiertas + inserto. Caja x 2 tabletas recubiertas + inserto (muestra médica).
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Condiciones de almacenamiento: Conservar a temperatura no mayor a 30°C. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.
Para mayor información diríjase a:
ricardo.lama@abbott.com
DIRECCIÓN MÉDICA
ABBOTT LABORATORIOS
DEL ECUADOR, Cía. Ltda.