HIDRAPLUS 45 CON ZINC
SALES DE REHIDRATACIÓN ORAL
Solución oral
1 Frasco(s), 400 mL,
COMPOSICIÓN:
Cada 100 mL de SOLUCIÓN ORAL ESTÉRIL contienen:
HIDRAPLUS® 45 + ZINC
Cloruro de sodio 207,6 mg
Citrato de sodio 94 mg
Citrato de potasio 216 mg
Gluconato de zinc 6,1 mg
Dextrosa anhidra 2.273 mg
Los mEq aproximados por litro son:
HIDRAPLUS® 45 + ZINC
Sodio 45 mEq/L
Potasio 20 mEq/L
Cloruro 35 mEq/L
Citrato 30 mEq/L
Zinc 0,3 mEq/L
Gluconato 0,3 mEq/L
Dextrosa 126 mEq/L
Osmolaridad 237 mOsm/L
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Está indicado para ayudar a tratar la deshidratación por diarrea leve o moderada. Repone los electrolitos y agua para ayudar al niño a sentirse mejor rápidamente. Contiene zinc para ayudar a reponer el zinc perdido durante la diarrea.
PROPIEDADES FARMACÉUTICAS:
Propiedades farmacodinámicas: El fundamento de la terapia de rehidratación oral consiste en aprovechar el sistema de cotransporte por difusión facilitada de glucosa-sodio del receptor SGLT 1, presente en la mucosa del intestino delgado. Este transportador tiene la capacidad de ligar un ion sodio en un sitio de acople, y una molécula de glucosa en otro sitio, formando así el complejo transportador-glucosa-sodio, en relación 1-1. Esto facilita y hace más eficiente la absorción del sodio al citoplasma. Aquí, tanto el sodio como la glucosa se separan del transportador; esta última pasa a través de la membrana basal al espacio intersticial y a la a la circulación portal; el sodio es transportado al espacio intercelular amplio por la sodio potasio-ATPasa. De esta manera, al concentrar sodio en el interior de la célula se produce por ósmosis el movimiento de agua desde la luz intestinal, a través de los orificios en las uniones firmes intercelulares (vía paracelular) y las fenestraciones de la membrana apical (vía transcelular), al intersticio capilar. El movimiento de agua, por “arrastre”, lleva consigo otros micro y macronutrientes hacia la circulación. Durante la diarrea aguda, la absorción de sodio se altera y una solución salina isotónica sin glucosa puede aumentar el volumen de las heces debido a que pasa por el intestino sin ser absorbida.
Como el sistema de absorción de glucosa suele permanecer intacto durante las enfermedades diarreicas, la absorción neta de agua y electrolitos, a partir de la dextrosa y una solución isotónica, puede igualar o superar el volumen de heces diarreicas, incluso si la pérdida es rápida. La sacarosa (azúcar común) puede ser sustituida por dextrosa en las soluciones de rehidratación oral base de dextrosa, pero se necesita el doble de la cantidad de azúcar para que sea efectiva. En estas fórmulas, la reposición de potasio durante la diarrea aguda impide las concentraciones séricas inferiores a las esperadas, especialmente en niños, en los que las pérdidas de materia fecal de potasio es mucha mayor que en adultos. Cuando se añade a las soluciones de rehidratación oral, el bicarbonato y citrato son igualmente eficaces en la corrección de la acidosis metabólica causada por la diarrea y la deshidratación.
CONTRAINDICACIONES:
No usar en deshidratación severa. Está contraindicado en pacientes con vómito intratable, íleo adinámico, insuficiencia renal, obstrucción intestinal, perforación intestinal.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:
Fertilidad, embarazo y lactancia:
Categoría C: Estudios en reproducción animal han mostrado un efecto adverso sobre el feto o no se ha podido demostrar su inocuidad. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Los fármacos incluidos en esta categoría sólo deben utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto.
REACCIONES ADVERSAS:
Las soluciones de rehidratación oral raramente presentan efectos adversos; la mayoría de los que han sido descritos, dependían de otras condiciones subyacentes del paciente. Han sido reportados hipernatremia, aumento de la presión arterial, síncope, edema de miembros inferiores, edema palpebral, y vómito.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción: No se han reportado interacciones farmacológicas significativas para este medicamento.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Advertencias y precauciones especiales de empleo: No lo consuma si el sello protector está roto. Una vez abierto el envase, consúmase el contenido dentro de las 24 horas siguientes y deséchese el sobrante. Durante el embarazo o periodo de lactancia consulte al médico.
Durante la terapia de rehidratación oral se recomienda el consumo de alimentos blandos para mantener una adecuada nutrición y un buen balance calórico. En lactantes es prioritario continuar la lactancia entre las dosis de la solución. Se debe consultar al médico si la diarrea no mejora en un día o dos, o si empeoran los síntomas durante el tratamiento. Se debe consultar al médico tan pronto como sea posible si se presentan signos y/o síntomas de deshidratación severa, incluyendo piel acartonada (disminución de la turgencia de la piel), ojos hundidos, mareo, debilidad o cansancio, irritabilidad y pérdida de peso. Se deben evitar alimentos que contengan una carga elevada de glucosa como jugos de fruta, así como alimentos con alto contenido de sal, hasta que se hallen soluciones de rehidratación están descontinuados para prevenir la ingestión excesiva de éstos o la aparición de una diarrea osmótica.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Posología y forma de administración: Administrar la cantidad necesaria de acuerdo con la siguiente tabla. Niños menores de 2 años, deben consultar al médico:
Cantidad aproximada en las primeras 4 horas*
Edad** |
Peso (kg) |
mL o cc |
Onzas (oz) |
Menor de 4 meses |
Menos de 5 |
200-400 |
7-14 |
4-11 meses |
5-8 |
400-600 |
14-20 |
12-23 meses |
8-11 |
600-800 |
20-27 |
2-4 años |
11-16 |
800-1.200 |
27-41 |
5-14 años |
16-30 |
1.200-2.200 |
41-74 |
Mayor de 15 años |
Más de 30 |
2.200-4.000 |
74-135 |
*Dosificación recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
**Usar la edad del niño solamente cuando no se conozca su peso.
Forma de administración:
Botella: Usar la copa dosificadora o tomar directamente del frasco, sólo por vía oral. En los niños menores de 2 años administrar inicialmente 5 mL cada 1 o 2 minutos; para los niños mayores y los adultos tomar frecuentemente. Si el niño vomita, espere unos 5 o 10 minutos y reinicie HIDRAPLUS® 45 + Zinc más lentamente. En adultos tomar a libre demanda. Después de cada deposición dar adicionalmente a los niños menores de 2 años 50-100 mL (2-3 oz) y a los niños mayores de 2 años de 100-200 mL (3-7 oz). En adultos tomar a libre demanda. No exceder de 150 mL por kilo de peso en 24 horas o según criterio médico.
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
Sobredosis: En caso de sobredosificación consulte a su médico.
DESCRIPCIÓN:
HIDRAPLUS® 45 + Zinc, es una solución de electrolitos en forma de cloruro de sodio, citrato de sodio, citrato de potasio, una carga de glucosa anhidra (α-D-Glucopiranosa). Esto la hace una bebida electrolítica ideal para la prevención de la deshidratación, bien sea producida por la fiebre, vómito, sudoración, actividad física e incluso en aquellos casos donde la patología de base cursa con anorexia.
En los 20 últimos años se han realizado numerosos estudios para obtener una fórmula idónea, tan segura y eficaz como la sales de rehidratación oral estándar en la prevención y tratamiento de la deshidratación, que a su vez disminuyera la cantidad de deposiciones y que fuera mejor tolerada. Los estudios revelaron que la eficacia de las soluciones mejora al reducir la concentración de sodio de 90 mEq/L a 75 mEq/L, la concentración de glucosa a 75 mmol/L y la osmolaridad total a 245 mOsm/L, en la diarrea no causada por cólera. La necesidad de iniciar el tratamiento de la deshidratación por la vía intravenosa en niños que recibieron esta solución se redujo a un 33%. Según un análisis combinado de este estudio y otros en los que se emplearon soluciones de baja osmolaridad (osmolaridad 210-268 mOsm/L, sodio 50-75 mEq/L), la cantidad de deposiciones también se redujo cerca de 20% y la incidencia de los vómitos en aproximadamente 30%. La solución de 245 mOsm/L era mejor tolerada, igualmente inocua y tan eficaz como las sales de rehidratación oral estándar usadas en el tratamiento de niños con cólera. Esta serie de conocimientos orientó a los investigadores a una categorización del tratamiento de la deshidratación según la severidad, pues no en todos los casos se hace necesario utilizar grandes cargas de electrolitos para lograr una hidratación eficaz.
Por otra parte, existe una serie de condiciones en las cuales hay un aumento en la pérdida de líquidos, pero que no se pueden clasificar como deshidratación severa, tales como la fiebre, el vómito y la anorexia, entre otras. Es aquí donde cobra importancia la formulación de HIDRAPLUS® 45 + Zinc, que cuenta con una solución con una osmolaridad de 258 mOsm/L, altamente efectiva en la prevención de la deshidratación y las complicaciones relacionadas con ésta.
Otra ventaja importante descrita con las soluciones hipoosmolares es su eficacia en el manejo de diarreas persistentes, donde se observó que disminuye de forma importante en la cantidad de materia fecal producida, cuando son comparadas con las soluciones estándar. Esto se debe a que la baja osmolaridad en la luz intestinal favorece la absorción de agua y electrolitos. Este beneficio se liga a la baja osmolaridad de la solución y a una completa absorción de la glucosa, reduciendo el riesgo de diarrea osmótica.
Hoy en día, se dispone de soluciones de rehidratación oral suplementadas con zinc. La adición del zinc no afecta el cotransportador sodio-glucosa en el enterocito, ni la osmolaridad de las sales de rehidratación oral.
PRESENTACIÓN:
HIDRAPLUS® 45 + Zinc solución oral estéril, frasco por 400 mL sabores fresa, manzana, uva
(Reg. San. No. 1242-MEE-0815).
Versión: V3 28 ENE 2025.
TECNOQUÍMICAS S.A.
Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico:
Teléfono: 01 8000 523339
email: divisionmedica@tqgrupo.com
Calle 23 No. 7-39
Cali, Colombia
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Recomendaciones generales: Conservar a temperatura no mayor a 30 ºC.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
Manténgase fuera del alcance de los niños. Una vez abierto, consúmase el contenido dentro de las 24 horas siguientes y deseche el sobrante. No congelar. No usar este producto una vez pasada la fecha de vencimiento o caducidad.