HEPABIONTA PLUS
COENZIMA Q10, COMPLEJO B, SILIMARINA
Cápsulas
1 Caja, 20 Cápsulas,
1 Caja, 40 Cápsulas,
COMPOSICIÓN:
Silimarina 140 mg
Coenzima Q10 10 mg
Vitamina B1 (Tiamina Clorhidrato) 1,8 mg
Vitamina B2 (Riboflavina base) 1,8 mg
Vitamina B6 (Piridoxina Clorhidrato) 2 mg
Vitamina B12 (Cianocobalamina) 1,2 mcg
Excipientes: Lactosa Monohidrato compactada, Carbonato de Calcio, Óxido de Magnesio.
Forma Farmacéutica: Cápsulas.
PRINCIPIO ACTIVO (S) / GRUPO FARMACOLÓGICO:
Descripción: HEPABIONTA® PLUS es un desintoxicante y regenerador hepático que corrige los desequilibrios metabólicos causados por factores agresivos como alcohol, hepatitis virales, cirrosis, etc, gracias a su combinación de Complejo B, Silimarina y Coenzima Q-10.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Prevención de las enfermedades hepáticas agudas y/o crónicas en la persona adulta.
Previene el hígado graso y la cirrosis hepática.
Protege al hígado de los daños causados por el alcoholismo.
Los componentes vitamínicos neuroestimulantes del complejo B han comprobado su eficacia en síntomas como neuritis, angustia, nerviosismo, decaimiento, depresión característicos del síndrome Hepato cere-bral producido por el alcoholismo.
La coenzima Q10 proporciona la energía necesaria para la correcta función del organismo aumentando la Beta oxidación mitocondrial.
La coenzima Q10 tiene una potencia antioxidante y posee acción autoregeneradora bloqueando los radicales libres evitando los procesos ateroscleróticos y la oxidación de las LDLs.
Además la coenzima Q10 ha demostrado reducir los niveles de insulina en ayuno y la tolerancia a la glucosa luego de 8 semanas de tratamiento por aumento de la síntesis de la ATP y la liberación de insulina.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los componentes de la fórmula. No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche de su existencia.
REACCIONES ADVERSAS:
La Silimarina al igual que la Coenzima Q10 parece ser un complemento confiable con la más mínima incidencia de efectos adversos y si ocurren suelen ser leves y/o transitorios, de corta duración y desaparecen sin tratamiento. Se han reportado náuseas, vómitos, dolor abdominal, acidez, diarrea, pérdida del apetito, prurito, rash, insomnio, cefalea, mareo, irritabilidad, hipersensibilidad a la luz, fatiga y síntomas similares al síndrome gripal.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Interacciones medicamentosas: Ninguna interacción farmacológica. La influencia de la Silimarina sobre la función hepática debe ser tomada en cuenta cuando se administra concomitantemente con otras drogas.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Elaborado por INDEUREC S.A.. Durán, Ecuador para Merck C.A., Quito - Ecuador.
Comercializado y Distribuido por: Procter & Gamble Ecuador CIA. LTDA
Procter & Gamble
Ecuador Cía. Ltda.
Edificio T6, Bautista Boussingaul No. E10A y
Av. 6 de Diciembre.
Quito - Ecuador.
RECOMENDACIONES:
Precauciones: No se han descrito hasta el momento.Embarazo: Los estudios toxicológicos preclínicos no han evidenciado efectos teratogénicos, pero no existe experiencia en mujeres embarazadas.
Lactancia: No se dispone de datos acerca de la posible aparición del medicamento en la leche materna.
Debido a la falta de estudios controlados en seres humanos no se recomienda administrar HEPABIONTA® PLUS durante el embarazo o la lactancia.
Advertencias: Si los síntomas persisten, consulte a su médico. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. Conservar a una temperatura no mayor a 30°C.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Vía oral. Salvo diferente prescripción médica, se recomienda una cápsula de HEPABIONTA® PLUS después de las comidas, luego 1 o 2 diarias como tratamiento de mantenimiento.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
Sobredosificación: No se conocen las manifestaciones clínicas de la sobredosis de Silimarina. Luego de la cuidadosa evaluación clínica del paciente, de la valoración del tiempo transcurrido desde la ingesta o administración, de la cantidad de tóxicos ingeridos y descartando la contraindicación de ciertos procedimientos el profesional decidirá la realización o no del tratamiento general de rescate: evacuación gástrica, administración de carbón activado. Control clínico y tratamiento sintomático. No se han descrito antídotos específicos. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano. CUM: A05BA00CAPA0701
PRESENTACIÓN:
Cápsulas (caja por 20). Registro Sanitario. No. 718-MEN-0316. Cápsulas (caja por 40). Registro Sanitario. No. 718-MEN-0316.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
"USO EXCLUSIVO PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD".