GASTRIL
SUCRALFATO
Suspensión
1 Frasco de PVC, 240 ml, 200 mg/ml
COMPOSICIÓN:
SUSPENSIÓN de Sucralfato 1 g/5 ml.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
GASTRIL está indicado en la profilaxis y el tratamiento de:
Úlcera gástrica o duodenal.
Gastritis aguda.
Esofagitis por reflujo.
Profilaxis de úlcera por estrés.
MECANISMO DE ACCIÓN:
GASTRIL, protege la mucosa gástrica gracias a un exclusivo mecanismo de acción, ya que tras su ingestión por vía oral y una vez en contacto con el pH ácido del estómago se polimeriza y origina un gel altamente viscoso que tiene la capacidad de inhibir el ácido y adherirse a la superficie normal y dañada de la mucosa gastroduodenal. Este gel con carga iónica negativa se adhiere de modo selectivo a las proteínas o restos proteicos del cráter ulceroso con carga iónica positiva, formando una barrera protectora que impide que el ácido y la pepsina actúen sobre la zona lesionada.
GASTRIL, mantiene el flujo sanguíneo y la integridad vascular de la mucosa, incrementa la producción de moco, bicarbonato y prostaglandinas, asegura una rápida restitución del epitelio para reparar la mucosa dañada, inhibe la actividad de la pepsina y se une a las sales biliares.GASTRIL incrementa la unión del factor de crecimiento fibroblástico y del factor de crecimiento epitelial, lo cual estimula la angiogénesis, la granulación del tejido y la epitelización, logrando de esta forma una efectiva y rápida curación de la úlcera.
GASTRIL suprime la infección por H. Pylori y la hipersecreción ácida producida por la infección en pacientes con úlcera duodenal. Por otro lado, GASTRIL incrementa la eficacia de los antibióticos contra el Helicobacter pylori, logrando índices de erradicación comparables a aquellos asociados con los inhibidores de la bomba de protones.Acción terapéutica: Citoprotector efectivo de la mucosa gastroduodenal.
CONTRAINDICACIONES:
No se conocen contraindicaciones absolutas. El uso de GASTRIL® en el embarazo está catalogado por la FDA como categoría B. Por ello, en razón del bajo riesgo, el Sucralfato (GASTRIL®) puede ser utilizado en el embarazo en forma segura durante períodos cortos. Aunque su absorción es mínima, se debe usar con precaución en casos avanzados de insuficiencia renal. La seguridad y eficacia del uso de GASTRIL en niños aún no ha sido establecida.
REACCIONES ADVERSAS:
Son raras. En un 2% de los casos aparece estreñimiento. Con incidencia < 1% diarrea, náuseas, molestias gástricas, sequedad de la boca, mareo, vértigo, erupciones cutáneas, dolor de espalda o insomnio.
RECOMENDACIONES:
Precauciones: Especial cuidado en personas con insuficiencia renal o hepática. En caso de que el paciente presente dolor de cabeza intenso, alucinaciones, confusión, insomnio, palidez, erupciones de la piel, debe interrumpirse el tratamiento.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Dosis y modo de empleo
1 g cuatro veces al día, con el estómago vacío, 1 hora antes o 2 horas después de cada comida, y al acostarse, durante 4 a 8 semanas.
Para mantenimiento 1 g cada 12 horas con el estómago vacío, 1 hora antes o 2 horas después de las comidas.
En el ámbito hospitalario, en caso de que el paciente no pueda utilizar la vía oral, GASTRIL se puede administrar por sonda nasogástrica, 1 g cuatro veces al día.
PRESENTACIÓN:
Frasco con 240 ml de suspensión con sabor a manjar de leche.
PharmaBrand S. A.
Av. Veintimilla E9-26 y Leonidas Plaza
Edificio Uziel, piso 7, Oficina 704
Teléfonos: 593 2 3822480 ext. 364 /
0998339912 /0997626743
dmedica@pharmabrand.com.ec
www.pharmabrand.com.ec
Quito-Ecuador