Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Ecuador

GASTRESS Cápsulas
Marca

GASTRESS

Sustancias

BIFIDOBACTERIUM BIFIDUM, BIFIDOBACTERIUM INFANTIS, BIFIDOBACTERIUM LONGUM, HIDROXIPROPILMETILCELULOSA, INULINA, LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS, LACTOBACILLUS CASEI, LACTOSA, LECHE, PROTEÍNAS DE, MAGNESIO, ESTEARATO DE, MALTODEXTRINA, PREBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, SACCHAROMYCES BOULARDII

Forma Farmacéutica y Formulación

Cápsulas

Presentación

1 Caja, 12 Cápsulas,

COMPOSICIÓN:

Información nutricional:
Porción: 1 cápsula (0,510 g)
Porciones por envase: 12 (cápsulas)

En 100 g

Por porción 1 cápsula (0,510 g)

%VDR*

Energía

kJ

1338

7

0

kcal

319

2

0

Grasa Total

g

2,4

0,012

0,02

Ácidos grasos saturados

g

2

0,010

0,05

Ácidos grasos trans

g

0

0

0

Colesterol

mg

< 5

0,026

0,001

Sodio

mg

0

0

0

Carbohidratos totales

g

33,8

0,172

0,057

Proteina

g

31

0,160

0,31

Fibra

g

20

0,102

0

Levadura (Saccharomyces boulardii)

9,8 × 101

5,0 × 106

Lactobaciilus casei

UFC

2,0 × 101

1 × 109

Lactobaciilus acidophilus

Bifidobacterium infantis

Bifidobacterium bifidum

Bifidobacterium longum

* % VDR: Valor diario de referencia de nutrientes para una dieta de 8380 kJ (2000 kcal).


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada cápsula contiene: Levadura (Saccharomyces boulardii), Cápsula (Agentes de recubrimiento (hidroxipropilmetilcelulosa)), Mezcla de probióticos (Lactobacillus casei; Lactobacillus acidophilus; Bifidobacterium infantis; Bifidobacterium bifidum; Bifidobacterium longum), Maltodextrina, Inulina (Cichorium intybus L), Antiaglomerante (estearato de magnesio).

Contiene Leche. Contiene Lactosa.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Al ser un producto multicepa, ayuda en el control de la diarrea infecciosa aguda, la gastroenteritis aguda infecciosa (GEA), el síndrome de intestino irritable, infecciones por Helicobacter pylori, diarrea asociada a antibióticos con presencia de Clostridium difficile.


MECANISMO DE ACCIÓN:

• SACCHAROMYCES BOULARDII: tres tipos de efectos

- Luminales: Destruye las toxinas de los patógenos. Evita la trasgresión bacteriana. Produce ácidos grasos de cadena corta que son utilizados por las células epiteliales del intestino, como nutrientes.

- Tróficos: Incrementa las poliaminas y acelera la maduración de los enterocitos. Estimula la producción de IgA contra patógenos.

- De mucosa: Acción enzimática que disminuye la secreción de enzimas proinflamatorias especialmente IL8 y FNT alfa.

Lactobacillus casei: Ayuda en la digestión de lactosa, produce ácido láctico que tiene propiedades inmunomoduladoras y capacidad para aliviar problemas gastrointestinales como la diarrea.

Lactobacillus acidophilus: Produce ácido láctico a partir de azúcares. Provee beneficios a la salud intestinal y al sistema inmune. Ayuda en la digestión de lactosa, puede aliviar la diarrea asociada a antibióticos y tiene propiedades antiinflamatorias.

Bifidobacterium infantis: Ayuda a digerir la leche materna y refuerza el sistema inmunitario del bebé. Produce ácidos orgánicos como el ácido láctico y el acético que contribuyen a la acidez intestinal. Se considera un probiótico importante para regular el tránsito intestinal y ayuda a controlar los cólicos y diarrea infantil.

Bifidobacterium bifidum: Fermenta carbohidratos y produce ácidos orgánicos como el acético, láctico y fórmico; esto crea un ambiente ácido beneficioso. Posee propiedades probióticas que favorecen la salud gastrointestinal. Mejora síntomas de intestino irritable, estreñimiento y diarrea. Refuerza la barrera intestinal y tiene efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores comprobados.

Bifidobacterium longum: Es uno de los primeros y principales colonizadores del tracto gastrointestinal de los bebés.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS:

• Inhibe la producción de toxinas y modula los sistemas de defensa intestinal.

• Disminuye el número de bacterias patógenas sobre todo en el intestino delgado.

• Produce ácido láctico disminuyendo el pH intestinal, dificultando el desarrollo de patologías digestivas.

• Genera un efecto “barrera” al adherirse a las células intestinales y compiten por el lugar y alimento de patógenos, a la vez que inducen un pH ácido intestinal impidiendo su crecimiento.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

• Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

• Por su contenido de inulina, un consumo excesivo puede causar molestias intestinales.

• Evitar el consumo con otros medicamentos o suplementos de fibra.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

• Niños mayores de 3 años: Tomar 1 cápsula al día (su contenido en agua o leche).

• A partir de 12 años: Tomar 1 cápsula al día en periodo preventivo o de mantenimiento y 2 cápsulas al día en los momentos más críticos de la afección.

DESCRIPCIÓN:

Suplemento alimenticio a base de probióticos y prebióticos que restaura el equilibrio de la microbiota digestiva, reduciendo y eliminando los síntomas de Síndrome de intestino irritable y diarrea aguda, generando confort digestivo.

PRESENTACIÓN:

Caja con 12 cápsulas de gelatina dura.

Blíster Aluminio-Aluminio que reserva el producto.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:

En ambiente fresco y seco.

Importado y distribuido por:

LABORATORIOS BAGÓ DEL ECUADOR S.A.

Lizardo García E1080 y Av. 12 de Octubre,

Edificio Alto Aragón,

Quito - Ecuador