DOLO-NEUROBION
DICLOFENACO SÓDICO, VITAMINA B1 (TIAMINA), VITAMINA B12,, VITAMINA B6 (PIRIDOXINA)
Grageas
1 Caja, 30 Grageas,
COMPOSICIÓN
Excipientes: Medio Auxiliar D, Estearato de Magnesio, Lactosa Monohidratada, talco, Suspensión amarilla, agua purificada*, Eudracolor amarillo 024, Eudragit RL 30 D, Hidroxipropilcelulosa E5 solución al 5%.
FORMA FARMACÉUTICA
Grageas.
INDICACIÓN TERAPÉUTICA
Por su efecto antiinflamatorio con acción analgésica y antineurítica, DOLO-NEUROBIÓN está indicado en todo tipo de dolor osteo-muscular, sobre todo cuando se busca un efecto analgésico más potente.
GRUPO FARMACOTERAPÉUTICO (ATC) O TIPO DE ACTIVIDAD QUE SEA FÁCIL COMPRENSIBLE PARA EL PACIENTE
N 11907-1.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Poli-citemia vera. La vitamina B12 no debe ser utilizada en la enfermedad temprana de Leber (atrofia hereditaria del nervio óptico). Enfermedad ácido-péptica gastroduodenal. Pacientes cuyos ataques de asma, urticaria o rinitis alérgica son precipitados por el ácido acetilsalicílico o sus derivados. Discrasias sanguíneas, estados hemorrágicos o lesiones hepáticas.
EFECTOS ADVERSOS
La administración de megadosis de Piridoxina puede producir ciertos síndromes neuropáticos sensoriales, sin embargo los estudios histopatológicos no han demostrado que tales síndromes estén relacionados con algún grado de degeneración neuronal. Cuando se suspende la Piridoxina mejora paulatinamente la disfunción neuronal hasta que los pacientes se recuperan por completo. Erupción cutánea y otras reacciones de hipersensibilidad se han reportado. Dolor abdominal, náusea, vómito, diarrea, dispepsia, flatulencia, anorexia. Rara vez hemorragia gastroduodenal, hematemesis, ulceración, perforación, diarrea sanguinolenta. Ocasionalmente colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn, gingivoestomatitis, lesiones esofágicas, glositis, estreñimiento.
INTERACCIONES
La Tiamina puede aumentar el efecto de los agentes bloqueadores neuromusculares, desconociéndose su importancia clínica. El Fosfato de Piridoxal refuerza la descarboxilación periférica de levodopa y reduce su efectividad en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. La administración concomitante de carbidopa con levodopa previene este efecto de la Piridoxina. El Ácido Ascórbico puede destruir cantidades importantes de vitaminas B12 en condiciones in vitro, por lo que esta posibilidad deberá ser considerada cuando se administren grandes dosis de Ácido Ascórbico de manera concomitante a la vitamina B12 por vía oral. La administración concomitante de cloranfenicol y vitamina B12 puede antagonizar la respuesta hematopoyética de la vitamina. La prednisona aumenta la absorción de vitamina B12.
La administración simultánea de Diclofenaco con preparados a base de litio o digoxina o con diuréticos ahorradores de potasio, puede elevar las concentraciones plásmáticas de estos fármacos. La utilización concomitante con otros AINES puede incrementar el riesgo de efectos secundarios adversos. Se debe practicar vigilancia estrecha en pacientes tratados con anticoagulantes.
PRECAUCIONES DE USO
En pacientes con enfermedad cardiovascular, el Diclofenaco puede producir retención líquida y trastornos de coagulación. No se recomienda la administración de Diclofenaco con otros AINES. En pacientes deshidratados aumenta el riesgo de toxicidad renal. Se debe administrar con precaución en pacientes con trastornos renales y hepáticos por constituir las vías de eliminación y metabolismo respectivamente. No se administre durante el embarazo y la lactancia.
DOSIFICACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Grageas: administrar una gragea tres veces al día, preferiblemente después de los alimentos. Se recomienda que la duración del tratamiento no debe exceder los diez días. DOLO-NEUROBIÓN.
PRESENTACIÓN
30 grageas.
Registro Sanitario. 25.581-02-04.
"Uso exclusivo para los profesionales de la salud".
Procter & Gamble Ecuador Cía. Ltda.
Dirección legal: Av. Republica del Salvador N35-40 y Av. Portugal
Dirección oficinas: Av. Amazonas 4545
y Pereira Edif. Centro Financiero
Teléfono: 2987200
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Consérvese ambas presentaciones a temperatura ambiente a no más de 30 C° y en lugar seco. Protéjase de la luz. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.