ARTROSAMIN
COLÁGENO SOLUBLE, CONDROITÍN, GLUCOSAMINA
Cápsulas
1 Caja, 1 Blíster, 30 Cápsulas, 500/400/100 Miligramos
COMPOSICIÓN
Cada cápsula contiene: |
|
Glucosamina sulfato |
500 mg |
Condroitin sulfato |
400 mg |
Colágeno hidrolizado |
100 mg |
Excipientes: estearato de magnesio. |
INDICACIONES
Osteoartritis reumatoidea, artritis reumatoidea.
MECANISMO DE ACCIÓN
El mecanismo de acción de Artrosamin, es:
1. Mejorar el metabolismo del cartílago articular. Inhi-bición de enzimas degradativas en procesos inflamatorios.
2. Favorecer la nutrición de estructuras y células articulares.
3. Inhibir la formación de microtrombos en vasos periarticulares.
4. Mantener el correcto drenaje y vascularización de estas estructuras.
PROPIEDADES
La combinación del sulfato de Glucosamina, el sulfato de Condroitina y el Colágeno hidrolizado han demostrado su efectiva acción lubricante en articulaciones dolorosas, tendones y cartílagos.
El Colágeno hidrolizado es obtenido por medio de la hidrólisis enzimática de colágeno, la proteína dominante en mamíferos. La característica especial del Colágeno hidrolizado es su composición de aminoácido, semejante al colágeno en la matriz del cartílago. El colágeno hidrolizado por lo tanto sirve como un componente para la regeneración y la síntesis del cartílago articular, estimulando la producción de colágeno tipo 11 en células del cartílago.
El Sulfato de Glucosamina detiene o retarda la degeneración articular debido a su habilidad para actuar como un sustrato esencial que estimula la síntesis de glucosaminoglicanos y de la estructura del ácido hialurónico necesario para la formación de proteoglicanos que se encuentran eh la matriz estructural de las articulaciones.
El sulfato de Condroitina aporta sustratos adicionales para la formación de una matriz articular saludable. Las evidencias científicas también soportan el sulfato de condroitina en los casos de enfermedad articular, reduce los síntomas y los requerimientos de antiinflamatorios no esteroideos. Evidencias científicas demuestran que los componentes de ARTROSAMIN participan activamente en el metabolismo de sinoviocitos y condrocitos. Actúan en la vascularización articular ya que mejoran el flujo sanguíneo y ejercen un efecto antitrombótico. Inhiben la degradación de diversas estructuras articulares que aparece como respuesta en procesos inflamatorios a la acción de ciertas enzimas, metabolitos y mediadores de la inflamación. El menor peso molecular del Sulfato de Condroitina y del Sulfato de Glucosamina puros de ARTROSAMIN repercute en una mayor facilidad de absorción intestinal, por lo cual la eficacia y la biodisponibilidad son mayores. ARTROSAMIN ofrece una ayuda única aliviando el dolor en forma natural y sin efectos secundarios a nivel de rodillas, espalda, manos, cuello y hombros
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad conocida a la Glucosamina, al Condroitin sulfato, al Colágeno o a cualquiera de los componentes de la formula. Insuficiencia renal severa. Fenilcetonuria. En el embarazo y en la lactancia.
REACCIONES ADVERSAS
Los efectos adversos son poco frecuentes y de naturaleza leve y transitoria. En raras ocasiones se ha descripto la aparición de molestias gastrointestinales leves, tales como náuseas, vómitos, ardor, constipación, dolor abdo-minal, diarrea. La incidencia de reacciones cutáneas también es escasa. Se recomienda suspender el tratamiento ante la aparición de cualquier manifestación de reacción alérgica.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
La administración simultánea de Glucosamina con te-traciclinas orales puede aumentar la absorción de estas últimas y disminuir la absorción de las penicilinas y el cloranfenicol. Puede utilizarse en forma concomitante con drogas analgésicas y antiinflamatorias esteroides y no esteroides.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
Por lo general no se observa respuesta hasta una semana después de iniciado el tratamiento. En caso de presentar alergia a los mariscos, se recomienda consultar al médico antes de utilizar el producto. Deberá administrarse con cautela en pacientes tratados con anticoagulantes o que padezcan afecciones que prolongan el tiempo de coagulación.
DOSIFICACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:Vía oral.
Dosis inicial por 60 días: una cápsula con cada comida, es decir tres cápsulas al día.
Dosis de mantenimiento: dos cápsulas por día o según prescripción del facultativo.
SOBREDOSIFICACIÓN
No se han registrado casos de sobredosificación acci-dental o intencional. En base a los datos obtenidos en los estudios toxicológicos, no cabe esperar síntomas tóxicos aún tras la ingestión de grandes cantidades. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano.
PRESENTACIONES
Caja por 30 cápsulas.
ELABORADO POR INDEUREC S.A.
Km. 2 ½ Autopista Durán Boliche
Durán - Ecuador
DISTRIBUIDO POR:
DISTRIBUIDORA FARMACÉUTICA
ECUATORIANA
DIFARE S.A.
Guayaquil - Ecuador
CONSERVACIóN
Conservar a temperatura no mayor a 30ºC. Todo medicamento debe mantenerse fuera del alcance y la vista de los niños.