ALERCET - D
CETIRIZINA, PSEUDOEFEDRINA
Cápsulas
Caja , 10 Cápsulas
COMPOSICIÓN:
ALERCET®D Jarabe: Cada 100 mL contiene: Cetirizina Clorhidrato 100 mg
Pseudoefedrina Sulfato 1200 mg
Excipientes: Lycasin (Manitol Jarabe), Propilenglicol, Sabor Cereza, Polivinilpirrolidona K-90, Sodio Citrato Hidratado, Aspartame, Ácido Cítrico Anhidro, Metilparabeno, FD&C Rojo # 40, Agua.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Indicaciones: ALERCET®D está indicado en el alivio de síntomas alérgicos nasales y oculares, también de consecuencia infecciosa en la congestión de la mucosa de las vías respiratorias superiores, presentes en rinitis alérgica de diversa etiología, sinusitis aguda o crónica, otitis media, en estados gripales, conjuntivitis alérgica y procesos infecciosos del árbol respiratorio acompañados de las manifestaciones mencionadas. ALERCET®D está indicado para:
- A nivel nasal se controla estornudos, hipersecreción y tumefacción de las mucosas.
- A nivel ocular reduce la irritación, el lagrimeo y el enrojecimiento.
- A nivel de senos paranasales y trompas de Eustaquio favorece el drenaje y liberación de las áreas congestionadas.
Acción terapéutica: Antihistamínico selectivo y descongestionante nasal.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes, en pacientes con tratamiento con inhibidores de la MAO (inhibidores de la monoamino oxidasa), o dentro de los 10 días de haber suspendido su administración; pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria, hipertensión grave o hipertiroidismo, diabetes mellitus, enfermedad hepática, ingesta de bebidas alcohólicas y sedantes. Su uso está contraindicado en niños menores de 2 años.
REACCIONES ADVERSAS:
Efectos secundarios: Insomnio, somnolencia, sequedad de boca, ronchas, comezón, erupción de la piel. Solicite atención médica inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes efectos secundarios: problemas para tragar, jadeo, dificultad para respirar, sentirse aturdido o desmayado, mareo al ponerse de pie, mareo al sentarse, más sudoración que de costumbre, golpeteo en el pecho.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Interacciones: Debe usarse con precaución cuando se ingieren sedantes por la posibilidad de potencializar este efecto. Se debe evitar el uso conjunto con inhibidores de las monoaminoxidasa. Como los betabloqueadores incrementan los efectos de las aminas simpaticomiméticas, el uso conjunto con metildopa y reserpina puede reducir sus efectos antihipertensivos.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Producto de uso delicado.
AdminÍstrese por prescripción y bajo vigilancia médica. Venta bajo receta médica.
Conservar a temperatura no mayor a 30ºC.
Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.
Elaborado por PROCAPS S.A., Barranquilla-Colombia. Importado y Distribuido por
Laboratorios Siegfried S.A.;
Av. República Del Salvador N 34-493 y Av. Portugal, Quito-Ecuador
RECOMENDACIONES:
Precauciones: Los simpacomiméticos deben usarse con precaución en pacientes con hipertensión arterial severa, glaucoma, hipertiroidismo, taquiarritmias, isquemia cardíaca, úlcera péptica estenosante, hipertrofia prostática u obstrucción del cuello de la vejiga.
Este producto puede provocar somnolencia. Se recomienda no conducir vehículos ni operar maquinarias. Embarazo o lactancia: No se ha reportado teratogenicidad en los estudios realizados con Cetirizina en embarazo, sin embargo, se recomienda no administrar ALERCET®D en embarazo o lactancia.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Dosis
ALERCET®D cápsulas: Adultos y niños mayores de 12 años: 1 cápsula 2 veces al día (por la mañana y por la tarde) con o sin alimentos.
ALERCET®D jarabe: Niños de 6 a 12 años: Mayores de 30 kg de peso: 1 cucharadita (5 ml) 2 veces al día.
Menos o igual a 30 kg: ½ cucharadita (2.5 ml) 2 veces al día.
PRESENTACIÓN:
Presentaciones comerciales
ALERCET®D cápsulas: Caja por 10 cápsulas. (Reg. San. Ecuador Nº: 21.216-1-12-03).
ALERCET®D jarabe: Frasco por 60 mL con cuchara dosificadora por 5 mL. (Reg. San. Ecuador Nº: 20.958-1-12-03).
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Sobredosis: En casos de sobredosis, el tratamiento consiste en lavado gástrico y terapia sintomática.