Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Colombia

PEG 3350 Polvo para reconstituir
Marca

PEG 3350

Sustancias

POLIETILENGLICOL 3350

Forma Farmacéutica y Formulación

Polvo para reconstituir

Presentación

1 Caja, 12 Sobre(s), 17 g,

1 Frasco(s), 160 g,

COMPOSICIÓN:

Cada 100 g contienen:
Polietilenglicol 3350 100 g.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Laxante.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Propiedades farmacodinámicas: PEG® 3350 sin electrolitos es un polvo inerte que no se absorbe (se recupera menos del 0,06% en la orina) y no se metaboliza por las bacterias colónicas.

Es un agente osmótico que actúa a través de la retención de agua en las heces, incrementando su volumen, tornándolas más suaves y fáciles de evacuar. Esencialmente, PEG® 3350 sin electrolitos se recupera completamente en las heces de sujetos normales sin constipación, sin absorberse por la circulación sistémica.

Inicialmente se utilizó como medio de preparación para las colonoscopias y en las desimpactaciones fecales, en las cuales demostró su eficacia sin efectos secundarios.

En pacientes con constipación, la recuperación es altamente variable y completa. Sin embargo, estudios in vitro muestran que polietilenglicol 3350 sin electrolitos no es fermentado a hidrógeno o metano por la microflora colónica en heces humanas. Parece no tener efecto en la absorción activa o la secreción de glucosa o electrolitos. Varios estudios de la literatura realizados tanto en adultos como en niños han demostrado que el polietilenglicol 3350 sin electrolitos es un compuesto seguro cuando se utiliza de acuerdo a las especificaciones y recomendaciones de la molécula. No hay evidencia de taquifilaxia.

CONTRAINDICACIONES:

Contraindicaciones y advertencias: No se debe administrar a menores de 2 años, ni a pacientes con diagnóstico o con síntomas sospechosos de obstrucción intestinal (náusea, vómito, dolor abdominal o distensión) de cualquier etiología, o con alergia conocida al polietilenglicol.

RECOMENDACIONES:

Recomendaciones generales: Almacenar a temperatura inferior a 30 ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Venta libre.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Fertilidad, embarazo y lactancia: No se ha demostrado la seguridad del polietilenglicol en el embarazo y la lactancia.

REACCIONES ADVERSAS: Pueden ocurrir náuseas, distensión abdominal, flatulencia. En altas dosis puede provocar diarrea y un excesivo número de evacuaciones, particularmente en pacientes adultos mayores. Ocasionalmente, pacientes que han recibido otros medicamentos que contienen PEG® 3350 han desarrollado urticaria sugestiva de reacciones alérgicas.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción: No se han documentado interacciones medicamentosas específicas.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

Precauciones: No se ha demostrado la seguridad del polietilenglicol en el embarazo y la lactancia.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Posología y forma de administración:

Niños con peso menor de 17 kg:

• Dosis diaria: 1 g por cada kilo del peso total del niño.

• Dosis máxima: 17 g/día.

• Se debe medir la dosis usando la copa dosificadora hasta conseguir la medida exacta.

• Disolver la dosis en un vaso con 8 onzas de agua o la bebida preferida del niño.

• Actúa 48 a 72 horas después de iniciado el tratamiento.

Adultos y niños con peso mayor a 17 kg:

• Dosis diaria: 17 g

• Se debe medir la dosis usando la copa dosificadora.

• Disuelva en un vaso con 8 onzas de agua o la bebida de su preferencia.

• Actúa de 48 a 72 horas después de iniciado el tratamiento.

El polietilenglicol no tiene olor ni altera el sabor de los líquidos, por lo tanto puede ser administrado a la hora de las comidas.

Vía de administración: Oral.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:

Sobredosis: En caso de una sobredosis, se puede presentar diarrea como el efecto principal. Si la sobredosis se acompaña de una ingesta limitada de líquido, puede ocurrir deshidratación, en estos casos debe suspenderse el PEG® 3350 sin electrolitos e iniciar la administración de líquidos bajo supervisión médica. La dosis oral LD50 es mayor a 50 mg/kg en ratones, ratas y conejos.

DESCRIPCIÓN: PEG® 3350 sin electrolitos es un compuesto en polvo para reconstituir, fácil de diluir, sin olor ni sabor particular. Puede ser mezclado fácilmente en agua, leche, jugos de frutas o en la bebida preferida del paciente y está indicado para el tratamiento del estreñimiento funcional.

PRESENTACIONES: PEG® 3350 Polvo para Reconstituir a Solución oral, caja por 12 sobres de 17 g, frasco por 160 g de polvo para reconstituir a solución oral (Reg. San. No. INVIMA 2023M-0018445-R1)

Versión: V3 18 DIC 2024

TECNOQUÍMICAS S.A.

Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico:

Teléfono: 01 8000 523339

email: divisionmedica@tqgrupo.com

Calle 23 No. 7-39

Cali, Colombia

www.tqconfiable.com