MOMETASONA FUROATO 0.1%
MOMETASONA
Crema
Tubo , Crema , 15 Gramos
Para visualizar el contenido completo de la IPPA (información para prescribir amplia), deberá iniciar sesión.
COMPOSICIÓN:
Concentración:
Mometasona furoato 0.1%
Nombre químico específico: (1R,2S,10S,11S,13R,14R,15S,17S)-1-cloro-14-(2-cloroacetil)-14,17-dihidroxi-2,13,15-trimetiltetraciclo[8.7.0.0^{2,7}.0^{11,15}]heptadeca-3,6-dien-5-ona
Fórmula molecular: C22H28Cl2O4
Peso molecular: 427.361 g/mol
No. de CAS: 105102-22-5
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Indicaciones: Terapia corticosteroide de la piel.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al medicamento: Rosácea facial, acné vulgar, dermatitis perioral, prurito perianal y genital, sarpullido del pañal, infecciones bacterianas (como impétigo), virales (como herpes simple, herpes zóster y varicela) y fúngicas (como candidiasis o dermatofitos), tuberculosis, sífilis o reacciones posvacunales.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Aadvertencias y precauciones especiales de empleo:
Embarazo y lactancia: Evítese la administración en zonas extensas, especialmente en lactantes y en niños. No aplicar mometasona furoato crema al 0,1% en los párpados. El uso sistémico y tópico de corticosteroides puede producir alteraciones visuales. Si un paciente presenta síntomas como visión borrosa u otras alteraciones visuales, debe consultar con un oftalmólogo para evaluar la presencia de cataratas, glaucoma o enfermedades raras como coriorretinopatía serosa central (CSCR). Debe utilizarse con precaución en pacientes con hipersensibilidad a cualquier otro corticosteroide. Si se desarrolla irritación o sensibilización con el uso de mometasona furoato crema al 0,1%, se debe retirar el tratamiento e iniciar una terapia apropiada. Si se desarrolla una infección, se iniciará el uso de un agente antimicótico o antibacteriano apropiado. Si no se produce con rapidez una respuesta favorable, se interrumpirá la administración del corticosteroide hasta que se logre controlar adecuadamente la infección. La toxicidad local y sistémica es frecuente, en particular tras el uso continuo y prolongado en zonas extensas de piel dañada, en pliegues y con vendajes de oclusión con polietileno. Debe procederse con precaución cuando se traten zonas extensas del cuerpo; se evitará la terapia continua a largo plazo en todos los pacientes, independientemente de su edad.
Mometasona crema no debe aplicarse a la piel erosionada. El uso de esteroides tópicos en el tratamiento de la psoriasis puede suponer un riesgo por diversas razones, que incluyen recaídas por efecto rebote tras el desarrollo de tolerancia, riesgo de psoriasis postular centralizada y desarrollo de toxicidad local o sistémica debido al deterioro de la función como barrera que desempeña la piel. Si se utilizara en el tratamiento de la psoriasis, es importante realizar una cuidadosa supervisión del paciente. Al igual que con el resto de los glucocorticoides tópicos potentes, debe evitarse la interrupción repentina del tratamiento. Cuando se interrumpe un tratamiento a largo plazo con un glucocorticoide potente, se puede desarrollar un efecto de rebote que se manifiesta por una dermatitis con enrojecimiento intenso, picazón y quemazón. Esto puede prevenirse mediante una reducción lenta del tratamiento, como, por ejemplo, continuar con el tratamiento de forma intermitente antes de terminarlo. En algunos pacientes puede darse hiperglucemia y glucosuria tras la administración por uso cutáneo, como resultado de la absorción sistémica del medicamento. Los glucocorticoides pueden modificar la apariencia de algunas lesiones haciendo difícil establecer el diagnóstico adecuado y pueden también retrasar la curación.
Advertencias sobre excipientes: Este medicamento puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetoestearílico.
Puede producir irritación de la piel porque contiene propilenglicol.
Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) y excepcionalmente broncoespasmo porque contiene metilparabeno y propilparabeno.
PRESENTACIÓN:
Presentación comercial: Caja con un tubo de aluminio colapsible x 15 g.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Condiciones de almacenamiento: Manténgase en lugar seco a temperaturas inferiores a 30 ºC. Protegido de la luz y la humedad.
Vida útil: 3 años.
Condición de venta: Con fórmula facultativa.
Titular del registro sanitario:
GENFAR S.A.
Fabricante:
FAREVA VILLA RICA S.A.S.
Registro sanitario: INVIMA 2021M-0004019-R2
Código ATC: D07AC13
Código CUM: 019947270-01