ESOMEPRAZOL GENFAR 40 MG
ESOMEPRAZOL
Tabletas entéricas
1 Caja, 3 Blíster, 30 Tabletas,
1 Caja, 1 Blíster, 10 Tabletas,
Para visualizar el contenido completo de la IPPA (información para prescribir amplia), deberá iniciar sesión.
COMPOSICIÓN:
Concentración:
Esomeprazol 40 mg
Nombre químico específico:
(RS)-5-metoxi-2-[(4-metoxi-3,5-dimetil-piridin-2-il)metilsulfinil]-3H-bencimidazol
Fórmula molecular: C17H19N3O3S
Peso molecular: 345.4 g/mol
No. de CAS: 119141-88-7
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Indicaciones:
Reflujo gastroesofágico (esofagitis por reflujo erosivo, tratamiento preventivo a largo plazo de recaídas de esofagitis cicatrizada, tratamiento sintomático del reflujo gastroesofágico), en úlcera péptica y duodenal y en combinación para erradicar el Helicobacter pylori (cicatrización de la úlcera duodenal ocasionada por el Helicobacter pylori, prevención de las recaídas de úlceras pépticas en los pacientes con úlceras relacionadas con Helicobacter pylori).
CONTRAINDICACIONES:
Si surge algún síntoma alarmante (por ejemplo, pérdida de peso considerable e involuntaria, vómito recurrente, disfagia, hematemesis o melena) y si se confirma o se sospecha de una úlcera gástrica, debe descartarse la presencia de una enfermedad maligna, ya que el tratamiento con esomeprazol puede aliviar los síntomas y retrasar su diagnóstico.
Debe tenerse precaución en mujeres embarazadas y no debe utilizarse durante la lactancia. Los pacientes tratados con esomeprazol durante periodos prolongados de tiempo tienen el riesgo de generar niveles bajos de magnesio sérico (hipomagnesemia), la cual puede manifestarse con alteraciones de la frecuencia cardiaca (palpitaciones rápidas) u otros síntomas como espasmos musculares temblores o convulsiones; en los niños, las tasas anormales del corazón pueden causar fatiga, malestar estomacal, mareos y aturdimiento. La hipomagnesemia se puede presentar con inhibidores de la bomba de protones y/o asociados a digoxina, diuréticos de asa y tiazídicos, solos o combinados con otro antihipertensivo.
Evítese el consumo concomitante con medicamentos como furosemida, ácido etacrínico, clorotiazida, hidroclorotiazida, indapamida y metolazona. El esomeprazol puede reducir la actividad farmacológica del clopidogrel, debiéndose ajustar las dosis. Riesgo de diarrea por Clostridium difficile. Pregúntele a su médico o farmacéutico sobre el uso de este medicamento si usted está tomando warfarina, clopidogrel o cilostazol (anticoagulantes), o si usted está tomando antirretrovirales recetados (medicamentos para la infección por el VIH). Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con problemas de intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactasa Lapp o malabsorción de glucosa-galactosa no deberían tomar este producto.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Los inhibidores de las bombas de protones (IBP) se asocian a casos muy infrecuentes de una reacción conocida como lupus eritematoso cutaneo subagudo (LECS), esta reacción se caracteriza por lesiones eritematosas en zonas expuestas al sol acompañadas de artralgias. En caso de presentarse, se debe solicitar atención médica y considerar la interrupción del tratamiento con (nombre del medicamento). La aparición de LECS con el tratamiento de IBP previo, puede aumentar el riesgo de LECS con otros IBP.
PRESENTACIÓN:
Presentación comercial:
Caja por 30 tabletas en 3 blíster PVC/PVDC/alu por 10 tabletas entéricas.
Caja por 10 tabletas entéricas en un blíster PVC/PVDC/aluminio por 10 tabletas.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Condiciones de almacenamiento:
Mantengase en lugar seco a temperaturas inferiores a 30 ºC.
Vida útil: 24 meses.
Condición de venta: Con fórmula facultativa.
Titular del registro sanitario:
GENFAR S.A.
Fabricante:
SANOFI AVENTIS DE COLOMBIA S.A.
FAREVA VILLA RICA S.A.S.
Registro sanitario: INVIMA 2021M-0005553-R2
Vigencia registro sanitario: 30/12/2026
Código ATC: A02BC01, A02BC05
Código CUM: 019960390-15, 19960390-05