Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Colombia

DORMEX Cápsulas
Marca

DORMEX

Sustancias

DICLOFENACO

Forma Farmacéutica y Formulación

Cápsulas

Presentación

1 Caja, 20 Cápsulas, 100 mg

COMPOSICIÓN:

Cada CÁPSULA CON MICROGRÁNULOS contiene:
Diclofenaco sódico 100 mg

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Indicaciones: Antiinflamatorio no esteroideo, analgésico.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Propiedades farmacodinámicas: Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas; éstas desempeñan una acción importante respecto de la aparición de la inflamación, dolor y fiebre, la hialuronidasa producida por gérmenes y la agregación plaquetaria.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al principio activo o a sus excipientes. Broncoespasmo, rinitis aguda, pólipos nasales y edema angioneurótico. Reacciones alérgicas a ácido acetilsalicílico o AINE. Ulcera péptica, sangrado gastrointestinal y antecedente de enfermedad ácido péptica. Disfunción hepática severa.

RECOMENDACIONES:

Condición de venta: Venta con fórmula médica.

REACCIONES ADVERSAS:

Efectos secundarios: Puede ocurrir úlcera gastrointestinal, sangrado o perforación péptica en aproximadamente 2-4% de los pacientes tratados durante un año. Estos efectos son más severos en pacientes ancianos y debilitados. El alcoholismo y el tabaquismo son factores de riesgo predisponentes para sangrado digestivo. Las reacciones de hepatotoxicidad por elevación al triple o más veces el valor superior normal de aminotransferasas se reportan en el 15% de los pacientes tratados con diclofenaco. La ALT (SGPT – fracción citoplasmática) es la fracción recomendada para el monitoreo de la hepatotoxicidad. La elevación de aminotransferasas tiende a ocurrir más en pacientes con artrosis degenerativa.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

Interacciones: Administrado en forma simultánea con preparados de litio o digoxina, puede elevar el nivel plasmático de éstos. Puede inhibir el efecto de los diuréticos. Se ha descrito que el peligro de hemorragias aumenta durante el empleo combinado de diclofenaco y anticoagulantes. Puede aumentar la concentración sanguínea del metotrexato y elevar su toxicidad. La nefrotoxicidad de la ciclosporina puede ser mayor mediante los efectos antiinflamatorios no esteroideos del diclofenaco sobre las prostaglandinas renales.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

Advertencias: Tercer trimestre de embarazo y lactancia. Insuficiencia renal grave. (Depuración de creatinina <30 mL/min). Insuficiencia hepática moderada. Se recomienda que debe iniciar tratamiento con las dosis más bajas. El uso concomitante con el ácido acetilsalicílico (ASA) incrementa el riesgo de úlcera gastrointestinal y sus complicaciones.

Precauciones: Los efectos en vía gastrointestinal son los más habituales cuando se utiliza la vía oral. Se observa hemorragia, úlcera o perforación de la pared intestinal. Se debe tener cuidado en pacientes con insuficiencia hepática y renal. Después de la ingesta crónica por más de 8 semanas, hay que evaluar los efectos de la aminotransferasa e interrumpir el fármaco si hay cifras anormales de la aminotransferasa.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Vía de administración: Oral.

Dosificación: La dosis oral va de 100 a 200 mg diariamente.

PRESENTACIÓN:

DORMEX® 100 mg caja por 20 cápsulas.

Reg. San. INVIMA 2013M-0014117.

NOVAMED S.A.S.

Innovación y Calidad