DOMPERIDONA 1 MG / ML
DOMPERIDONA
Suspensión
Frasco , Suspensión , 60 Mililitros
Para visualizar el contenido completo de la IPPA (información para prescribir amplia), deberá iniciar sesión.
COMPOSICIÓN:
Concentración:
Domperidona 1 mg/mL
Nombre químico específico:
6-chloro-3-[1-[3-(2-oxo-3H-benzimidazol-1-yl)propyl]piperidin-4-yl]-1H-benzimidazol-2-one
Fórmula molecular: C22H24ClN5O2
Peso molecular: 425.91 g/mol
No. de CAS: 57808-66-9
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Indicaciones:
Aumento de la motilidad gastrointestinal y del tono del esfínter cardial.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a la domperidona o a algunos de los componentes de la fórmula; tumores pituitarios que induzcan liberación de prolactina; cuando la estimulación de la motilidad gástrica puede ser peligrosa, por ejemplo: cuando se presenta hemorragia gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación. No administrar concomitantemente con colinérgicos. No administrarse para aliviar el síntoma de distensión abdominal y epigastralgia dado que no tiene efectos sobre la secreción de ácido a nivel gástrico. No debe administrarse a pacientes que presentan deterioro de la función hepática moderada o grave.
No debe administrarse a pacientes que presenten alteraciones de la conducción o el ritmo cardiaco, o condiciones subyacentes de riesgo para la aparición de estas patologías. No debe administrarse concomitantemente con otros medicamentos que presenten efectos similares a nivel cardiovascular (prolonguen el intervalo QT del electrocardiograma como fluconazol, claritromicina o amiodarona) o que reduzcan su metabolismo (inhibidores potentes del citocromo CYP3A4 como ketoconazol, eritromicina, entre otros). Por lo general, el medicamento no debe ser utilizado por más de una semana.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Lactancia:
Podría ser usado durante el embarazo cuando se justifica por los beneficios terapéuticos por anticipado. El riesgo de arritmias ventriculares graves o muerte súbita cardiaca puede ser mayor en pacientes que toman dosis diarias superiores a 30 mg y en pacientes mayores de 60 años de edad.
Se han registrado casos muy esporádicos de reacciones cutáneas graves (p. ej., síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, erupción medicamentosa acompañada de eosinofilia y síntomas generales) en pacientes que tomaban comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg. En caso de erupción cutánea progresiva, debe suspenderse el tratamiento con de terbinafina tabletas por 250 mg. Se requiere cautela al administrar la terbinafina a pacientes con psoriasis o lupus eritematoso preexistentes, puesto que durante la farmacovigilancia se han notificado casos de precipitación y de agudización de la psoriasis y del lupus eritematoso cutáneo y sistémico.
Efectos hemáticos: En pacientes tratados con los comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg se han notificado casos muy esporádicos de discrasia hemática (neutrocitopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, pancitopenia). Se debe investigar la causa de toda discrasia hemática en los pacientes que toman comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg, y se debe considerar la posibilidad de cambiar de régimen terapéutico o incluso de suspender el tratamiento.
Función renal: No se ha estudiado suficientemente el uso de los comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg. En pacientes con disfunción renal (depuración de creatinina inferior a 50 mL/min o creatinina sérica superior a 300 μmol/L), por lo que no se recomienda su administración en estos casos.
PRESENTACIÓN:
Presentación comercial:
Caja plegadiza con un frasco de vidrio ámbar tipo por 60 mL con tapa de PP blancas c/u.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Condiciones de almacenamiento:
Manténgase en lugar seco a temperaturas inferiores a 30 ºC, protegido de la luz y la humedad
Vida útil: Dos años.
Condición de venta: Con fórmula facultativa.
Titular del registro sanitario:
GENFAR S.A.
Fabricante:
SANOFI-AVENTIS DE COLOMBIA S.A.
Registro sanitario: INVIMA 2023M-0012720-R2
Código ATC: A03FA03
Código CUM: 020037590-01