Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Colombia

CEFUROXIMA 500 MG Tabletas recubiertas
Marca

CEFUROXIMA 500 MG

Sustancias

CEFUROXIMA

Forma Farmacéutica y Formulación

Tabletas recubiertas

Presentación

Caja , 10 Tabletas

COMPOSICIÓN:

Concentración:
Cefuroxima 500 mg
Nombre químico específico: (6R,7R)-3-(carbamoyloxymethyl)-7-[[2-(furan-2-yl)-2-methoxyiminoacetyl]amino]-8-oxo-5-thia-1-azabicyclo[4.2.0]oct-2-ene-2-carboxylic acid
Fórmula molecular: C16H16N4O8S
Peso molecular: 424.4 g/mol
No. de CAS: 55268-75-2

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Indicaciones: Cefuroxima es un profármaco oral del antibiótico bactericida cefuroxima perteneciente a la clase de las cefalosporinas, el cual es resistente a la mayoría de las β(beta)-lactamasas y es activo contra una amplia gama de microorganismos gramnegativos y grampositivos. Se indica en el tratamiento de infecciones ocasionadas por bacterias sensibles. La susceptibilidad a cefuroxima variará geográficamente y con el tiempo, deberían consultarse los datos de susceptibilidad local donde se encuentren disponibles.

Entre las indicaciones se incluyen:

- Infecciones de las vías respiratorias superiores, por ejemplo: infecciones del oído, nariz y garganta, como otitis media, sinusitis, amigdalitis y faringitis.

- Infecciones de las vías respiratorias inferiores, por ejemplo: neumonía, bronquitis aguda y exacerbaciones agudas de bronquitis crónica.

- Infecciones de las vías genitourinarias, por ejemplo: pielonefritis, cistitis y uretritis.

- Infecciones de la piel y de las partes blandas, por ejemplo: furunculosis, pioderma e impétigo.

- Gonorrea, uretritis gonocócica aguda sin complicaciones y cervicitis.

- Tratamiento de la enfermedad de Lyme en etapa temprana y prevención subsiguiente de la etapa tardía de la enfermedad de Lyme en adultos y niños a partir de 3 meses de edad y mayores.

La cefuroxima también se encuentra disponible como sal sódica para administración parenteral. Esto permite utilizar una terapia secuencial con el mismo antibiótico en aquellas situaciones donde se indique clínicamente un cambio de terapia parenteral a terapia oral. En situaciones adecuadas, cefuroxima es eficaz cuando se emplea después de una terapia parenteral inicial con cefuroxima (cefuroxima sódica), en el tratamiento de la neumonía y las exacerbaciones agudas de bronquitis crónica.

CONTRAINDICACIONES:

Contraindicaciones y advertencias: Pacientes con hipersensibilidad conocida a los antibióticos de la clase de las cefalosporinas.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

Advertencias y precauciones: Se indica un cuidado especial en aquellos pacientes que hayan experimentado alguna reacción alérgica a las penicilinas o a otros agentes betalactámicos. Como ocurre con otros antibióticos, el uso de cefuroxima podría ocasionar la proliferación de Candida. El uso prolongado puede resultar en proliferación de organismos no sensibles (p. ej. Enterococci y Clostridium difficile), lo cual podría demandar la interrupción del tratamiento.

Al utilizar antibióticos, han surgido comunicaciones de colitis seudomembranosa y puede variar en gravedad desde leves hasta que amenacen la vida, por lo cual es importante considerar su diagnóstico en aquellos pacientes que desarrollen diarrea grave durante o después del uso de antibióticos. Si ocurre diarrea prolongada o significativa o el paciente experimenta calambres abdominales, se debe descontinuar inmediatamente el tratamiento y continuar con el estudio del paciente.

Después de proporcionar un tratamiento de la enfermedad de Lyme con cefuroxima, se ha observado la reacción Jarisch-Herxheimer. Se produce directamente de la actividad bactericida de Zinnat® sobre el microorganismo que ocasiona la enfermedad de Lyme, la espiroqueta Borrelia burgdorferi. Se debe tranquilizar a los pacientes haciéndoles saber que esta reacción representa una consecuencia común y de resolución espontánea del tratamiento antibiótico de la enfermedad de Lyme. Con un régimen terapéutico secuencial, se determina el momento adecuado para realizar el cambio a una terapia oral de acuerdo con la severidad de la infección, al estado clínico del paciente y a la sensibilidad de los microorganismos patógenos implicados. Si no se observa alguna mejoría clínica en el transcurso de 72 horas, entonces se debe seguir administrando el ciclo parenteral del tratamiento. Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactasa Lapp, malabsorción de glucosa-galactosa, intolerancia hereditaria a la fructosa o deficiencia de sacarasa-isomaltasa no deben tomar este medicamento.

PRESENTACIÓN:

Presentación comercial: Caja por 10 tabletas recubiertas en blíster PVC/PVDC incoloro-aluminio por 10 tabletas recubiertas.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:

Condiciones de almacenamiento: Manténgase en lugar seco a temperaturas inferiores a 30 ºC protegido de la luz y la húmedad.

Vida útil: 2 años.

Condición de venta: Con fórmula facultativa.

Titular del Registro Sanitario:

GENFAR S.A.

Fabricante:

SYNTOFARMA S.A.

Registro sanitario: INVIMA 2020M-0001955-R2

Código ATC: J01DC02

CUM:019932353-01