SERMION
NICERGOLINA
Tabletas
1 Caja, 1 Envase de burbuja, 12 Tabletas, 30 mg
1 Caja, 1 Envase de burbuja, 20 Tabletas, 30 mg
1 Caja, 1 Envase de burbuja, 12 Tabletas, 10 mg
1 Caja, 1 Envase de burbuja, 20 Tabletas, 10 mg
1 Caja, 1 Envase de burbuja, 12 Tabletas, 10 mg
1 Caja, 1 Envase de burbuja, 20 Tabletas, 10 mg
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Cada TABLETA contiene:
Nicergolina 10 y 30 mg
Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Coadyuvante en los signos y síntomas asociados a la insuficiencia cerebral crónica, demencia presenil, senil y tipo Alzheimer.
Neurológicos: Trastornos de la memoria, del sueño, de la sensibilidad táctil, visuales como fosfenos, auditivos como vértigo y tinnitus, intelectuales como déficit en la retención y concentración; confusión, cefalea, síndromes afásicos y disártricos.
Psicoafectivos: Alteraciones del carácter como irritabilidad, inestabilidad emocional, ansiedad y depresión asociadas a ICC, astenia, apatía, descuido personal, desintegración social y familiar.
Orgánicos: Prevención y tratamiento de la isquemia cerebral transitoria, embolia y trombosis cerebral en fase subaguda, arteriosclerosis intra y extracraneal, confusión, conmoción cerebral, encefalopatías tóxicas (y atrógena o alcohólica), retinopatía diabética e hipertensiva, secuelas quirúrgicas y traumatismos de fondo del ojo: SERMION® es útil como adyuvante en la prevención de cardiopatías de origen vascular.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: SERMION® es un alcaloide ergotamínico que incrementa el consumo cerebral de oxígeno y glucosa, siendo clínicamente efectivo en el manejo integral de la insuficiencia cerebral crónica. Esta actividad la realiza mediante tres mecanismos principalmente:
Incremento del aporte de oxígeno y glucosa cerebral.
Mejoría en el metabolismo energético cerebral.
Estimulación directa de la reutilización de dopamina.
SERMION® incrementa el aporte de oxígeno y glucosa, energéticos fundamentales para la actividad cerebral, mediante el bloqueo de los receptores a-adrenérgicos, principalmente a nivel de esfínteres en los lechos capilares del cerebro, disminuyendo la resistencia vascular y aumentando el flujo sanguíneo sobre todo en zonas isquémicas, por lo que, a diferencia de los vasodilatadores, no presenta efecto de "robo de flujo", pudiéndose administrar en casos de isquemia cerebral.
SERMION® administrado por V.O. se absorbe rápida y casi completamente, metabolizándose en lumilisergol en el intestino. Después en el hígado es demetilado a demetil lumilisergol.
El lumilisergol se elimina rápidamente, tal como lo demuestra su corta hemivida (2-4 horas), en cambio la eliminación del demetil lumilisergol es más lenta, pues su hemivida es de 10 a 12 horas.
La principal vía de eliminación es la urinaria, alcanzando 70% de las dosis administradas, mientras que la excreción fecal alcanza 20%.
La nicergolina y su metabolitos atraviesan la barrera hematoencefálica y pueden encontrarse en el cerebro.
CONTRAINDICACIONES: Neoformación cerebral con hipertensión intracraneana, síndrome cráneo hipertensivo, hemorragia cerebral activa, hipersensibilidad a la nicergolina.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: En estudios experimentales, SERMION® administrado durante toda la preñez, no se observaron efectos teratogénicos; sin embargo, como son todos los medicamentos, se sugiere no administrarlo durante el embarazo ni la lactancia.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: En todos los estudios para valorar SERMION®, se ha demostrado que es bien tolerado, al contrario de otras drogas que poseen efecto vasodilatador. A dosis terapéuticas SERMION® no produce hipotensión ortostática, efecto emetizante, ni los desagradables efectos del ácido nicotínico.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: SERMION® ha demostrado, tanto a nivel experimental como clínico, un muy bajo índice de toxicidad, aún a dosis superiores a las terapéuticas. La experiencia experimental y clínica en más de 10 años de uso no ha demostrado tener efectos carcinogenéticos, mutagénicos, teratogénicos, ni sobre la fertilidad.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: SERMION® puede potenciar el efecto de hipotensores. En pacientes hiperuricémicos o con el antecedente de estar bajo tratamiento con drogas que interfieren el metabolismo y excreción de ácido úrico, deberá administrarse cautelosamente.
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Hasta la fecha no se conoce qué altera la química sanguínea o cuenta hemática.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
SERMION® de 30 mg: 1 tableta cada 12 horas, por V.O.
SERMION® de 10 mg: 1 tableta 3 veces al día, por V.O.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
Hasta la fecha no existen reportes de sobredosis aguda con SERMION®. En voluntarios sanos que recibieron dosis hasta de 105 mg, se observaron efectos ortostáticos transitorios leves.
PRESENTACIONES:
Cajas con 12 y 20 tabletas de 30 mg en envase de burbuja.
Cajas con 12 y 20 tabletas de 10 mg en envase de burbuja.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no mas de 30°C.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.
PFIZER, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 453M2001, SSA IV
BEAR-06330022010011/RM2007