Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera México

PARAMIX Tabletas dispersables
Marca

PARAMIX

Sustancias

NITAZOXANIDA

Forma Farmacéutica y Formulación

Tabletas dispersables

Presentación

1 Caja, 6 Tabletas dispersables, 100 Miligramos

1 Caja, 6 Tabletas dispersables, 250 Miligramos

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada TABLETA dispersable contiene:
Nitazoxanida 250 mg y 100 mg
Excipiente cbp una tableta
Disuélvase previamente en agua (100 mL)

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Está indicada para el tratamiento de Amebiasis intestinal aguda o crónica, en Disentería amebiana causada por Entamoeba Histolytica, en Giardiasis, Helmintiasis (nematodos, cestodos y trematodos), Enterobiasis, Ascariasis, Strongiloidiasis, Necatoriasis, Anquilostomiasis, Trichuriasis, Teniasis (saginata y solium), Himenolepiasis, Fasciolasis, y en mujeres con Tricomoniasis y como tratamiento y/o prevención a sus parejas.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Nitazoxanida después de su administración oral se absorbe rápidamente y es biotransformada en el hígado dando lugar a diferentes metabolitos, por oxidación y reducción; se une en un 98% a proteínas plasmáticas. La Tmáx ocurre 3.5 horas después de la toma por vía oral y la vida media del metabolito es de 1-1.6 horas, la vida media de eliminación es de 1 hora, con eliminación biliar y renal.

En Entamoeba histolytica, Giardia lamblia y Trichomonas vaginalis la ferredoxina, que es oxidada por el grupo nitro de la posición 5 sobre los compuestos nitroheterocíclicos como Nitazoxanida, es reducida por la enzima piruvato ferredoxin oxido reductasa (PFOR) y en menor grado por la hidrogenasa.

En estos protozoarios, Nitazoxanida es reducido a un radical tóxico en el hidrogenosoma (organelo del metabolismo de los carbohidratos), el cual contiene hidrogenasa, PFOR y ferredoxina.

En los helmintos, Nitazoxanida actúa inhibiendo la polimerización de la tubulina en el parásito, provocando la muerte del mismo. Otros mecanismos de acción no han sido dilucidados.

CONTRAINDICACIONES: Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula y en pacientes con hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: En los estudios de mutagenicidad realizados por medio de la prueba de AMES, no se ha demostrado que exista algún tipo de efecto mutagénico. Los estudios de reproducción en diferentes especies de roedores (ratas y conejos) utilizando dosis elevadas (200 veces más que las que se administraron a seres humanos), no se han reportado evidencias de efectos teratogénicos, embriotóxicos o de fetotoxicidad.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Las reacciones adversas reportadas con más frecuencia son cefalea, anorexia, náuseas, y ocasionalmente vómitos, malestar epigástrico inespecífico y dolor tipo cólico, mismas que son leves y de carácter transitorio.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: En estudios realizados con las pruebas de AMES, no se han reportado hasta el momento ningún tipo de efecto teratogénico.

En cuanto a las pruebas sobre el efecto mutagénico realizadas en Salmonella typhimurium, se reportaron negativas para los efectos mutagénicos y carcinogénicos.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: El empleo de la nitazoxanida con cumarínicos o warfarina puede inducir un incremento en sus niveles plasmáticos prolongando el tiempo de protrombina.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Hasta el momento no se han reportado.

PRECAUCIONES GENERALES: Nitazoxanida puede exacerbar la gastritis, en particular el dolor epigástrico, por lo que se sugiere se administre junto con los alimentos. Puede presentarse elevación leve de ALT y AST durante el tratamiento, misma que desaparece al suspenderlo. La Nitazoxanida produce cambios en la coloración de la orina y desaparece inmediatamente después de interrumpir el tratamiento.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Vía de administración: Oral.

Indicación:

Amebiasis (Quistes y trofozoitos], Giardiasis, Helmintiasis y Trichomoniasis:

Tabletas Dispersables 100 mg:

Niños de 1-4 años: 1 Tableta c/12 h x 3 días.

Tabletas Dispersables 250 mg:

Niños de 5-11 años:
1 Tableta c/12 h x 3 días.

Niños de 12 años de edad y Adultos: 2 Tabletas c/12 h x 3 días.

Indicación

Fascioliasis y Absceso hepático amibiano:

Tabletas Dispersables
100 mg:

Niños de 1-4 años:
1 Tableta c/12 h x 7 días.

Tabletas Dispersables 250 mg:

Niños de 5-11 años: 1 Tableta c/12 h x 7 días.

Niñosde 12 años de edad y Adultos: 2 Tabletas c/12 h x 7 días.

La dosis ponderal recomendada es 7.5 mg/kg de peso/día.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Es muy poco probable que se presenten sobredosificaciones. En caso de existir, las manifestaciones son locales a niveles del aparato digestivo. Puede inducirse el vómito y administrar hidróxido de aluminio y magnesio.

PRESENTACIONES:

Grageas: Caja con 6 grageas de 500 mg de Nitazoxanida.

Tabletas dispersables: Caja con 6 tabletas de 250 mg y 100 mg de Nitazoxanida.

Suspensión: Caja con Frasco de vidrio ámbar con 30 y 60 mL.

(Cada 5 mL equivale a 100 mg de Nitazoxanida).

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. Protéjase de la luz.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. El empleo de este medicamento durante el embarazo y la lactancia queda bajo la responsabilidad del médico. No se administre en menores de 1 año.

Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y

farmacovigilancia@liomont.com.mx

LABORATORIOS LIOMONT, S.A. de C.V.

Ética Farmacéutica desde 1938

Adolfo López Mateos No. 68, Col. Cuajimalpa

C.P. 05000, Cuajimalpa de Morelos

Ciudad de México, México

Reg. Núm. 251M2002, SSA IV

® Marca registrada